Baño diario y ropa de algodón previenen sarpullido en los bebés

Nota de prensa
Un sarpullido no tratado adecuadamente incrementa el riesgo de infección en la piel

3 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

La aparición de sarpullido en la piel sensible del bebé es frecuente durante la temporada de verano. Aparece porque el menor está en contacto por largo tiempo con su sudor (ocasionado por la elevada temperatura o por estar muy abrigado).

Los especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) recomendaron a los padres que sus bebés usen prendas sueltas y de algodón. Evitar el uso de ropa hecha con productos sintéticos porque favorecen la transpiración.

En caso de que el bebé transpire, se debe enjuagar la zona con un paño mojado en agua tibia y limpiar el sudor, cambiar la ropa por una limpia y mantener las habitaciones ventiladas.

La limpieza es importante para el cuidado de la piel. El baño debe ser diario con agua y jabón. “Durante la primera semana de nacido, asearlo con esponja y luego en una tina adecuada a su tamaño”, señaló Carmen Dávila Aliaga, directora de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal del Minsa.

Los padres también deben mantener las uñas cortas y limpias de sus bebés. El sarpullido puede producir picazón y si el bebé se rasca con las uñas sucias puede contaminar la zona y generar algún tipo de infección en la piel.

No usar talco, chuño o maicena para evitar el sarpullido porque estos polvos pueden contener almidón que en zonas húmedas pueden elevar el riesgo de infección por hongos y generar serias irritaciones en la piel.

Recuerde: El sarpullido son erupciones o pequeñas elevaciones en la piel de color rojizo. Aparecen, generalmente en áreas de mayor transpiración como el cuello, las axilas, los pliegues de las piernas, brazos o en la zona del pañal.

Si se observa otro tipo de reacciones como hinchazón en la piel, secreciones de color claro o amarillento en el sarpullido, no aplicar medicamentos y llevar al bebé al establecimiento de salud más cercano para que reciba la atención médica correspondiente.