“Otitis del nadador” Conozca y prevenga esta infección auditiva frecuente en verano

Nota de prensa
En esta época del año es muy posible que los niños tengan otitis cuando pasan mucho tiempo en el agua nadando

11 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

La otitis externa o también llamada "otitis del nadador" es una infección del canal auditivo que transporta sonido del exterior del cuerpo hacia el tímpano. Si hay mucha humedad, el oído se puede irritar abriendo la piel del canal y permitiendo la entrada de bacterias u hongos.

“Justo en este verano es muy posible que los niños hagan otitis, ya que por lo general ocurre cuando se pasa mucho tiempo en el agua nadando. Si los padres ven algún síntoma en sus hijos llevarlo al médico lo antes posible”, señaló Teresa Trujillo, otorrinolaringóloga del Hospital María Auxiliadora.

El síntoma principal de la otitis es el dolor de oído, el cual puede ser grave y empeorar cuando se tira de la parte externa o se hace presión sobre éste. Masticar puede resultar doloroso para ciertas personas con otitis externa. A veces, el canal auditivo pica antes de que el dolor comience. Sin embargo, no es típico que se produzca fiebre ni es contagiosa.

La hinchazón del canal auditivo puede hacer que el niño se queje de sentir "tapado” el oído. También es posible que el oído externo se ponga rojo o se hinche y que los ganglios alrededor aumenten su tamaño y duelan. Puede haber un poco de secreción en el oído (color claro al principio, pero después se torne más opaco y amarillento como el pus).

¿Cómo prevenir esta infección?

• No rascarse los oídos, ni introducirse copitos de algodón u otros objetos.

• Mantener los oídos secos y limpios, y no permitir el ingreso del agua al oído al ducharse, echarse champú o bañarse en la tina.

• Secarse los oídos cuidadosamente después de haberse mojado.

• Evite nadar en aguas contaminadas.

• Usar tapones de oídos al nadar.