Una adecuada alimentación e ingesta de agua evita la deshidratación

Nota de prensa
Se recomienda evitar el consumo en exceso bebidas o refrescos azucarados

26 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

En esta temporada con el intenso calor y sensación de bochorno en la capital se recomienda consumir cantidades adecuadas de agua, así como verduras y frutas, informaron los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa).

Los niños deben mantener una adecuada hidratación ya que son más activos, tienen menor percepción de sed cuando se entretienen y su composición corporal se caracteriza por una mayor proporción de agua en comparación a los adultos.

Los adultos mayores deben tener también una adecuada hidratación porque ellos presentan un deterioro en la percepción de la sed y en la regulación de su temperatura corporal. Esta condición se manifiesta por frecuentes estreñimiento, alta concentración de orina, acumulación de grasa, digestión lenta, empeorando a medida que envejecen.

Se recomienda que la población en general evite consumir en exceso bebidas o refrescos muy azucarados (gaseosas, néctares, jugos envasados industrialmente, helados, etc.) ya que las altas cantidades de azúcar que contienen pueden perjudicar el nivel de agua interno, además contribuye con la aparición del sobrepeso y las caries.

Nuestro cuerpo se hidrata básicamente a través de dos formas:

- Bebidas especialmente agua pura (70-80%), recomendándose diariamente una ingesta de 4 a 7 vasos para los menores de edad y 8 a 10 vasos para los adolescentes, adultos y adultos mayores. Se recomienda que las bebidas sean bajas o sin azúcar.

- Agua contenida en los alimentos (20-30%), proveniente en su mayoría de frutas y verduras. Entre las frutas con alto contenido de agua destacan la sandía, melón, pepino dulce, piña, papaya, mandarina, naranja, granadilla, blanquillo, fresa, uvas, tumbo, etc; mientras que entre las verduras se encuentran la lechuga, pepinillo, espinaca, betarraga, zapallito italiano, rabanito, zanahoria, tomate, nabo, cebolla, hojas de acelgas, entre otras.

Recuerde

- El consumo de agua no solamente se ve afectado por la edad sino también por el sexo, temperatura ambiental, tipo actividad física, entre otros factores.
- Si es deportista hidrátese antes, durante y después del deporte.
- El alcohol, y algunas bebidas energizantes ricas en cafeína, ejercen un efecto diurético.
- Se recomienda beber agua hervida o clorada (por cada litro de agua agregar 2 gotas de lejía, dejando reposar 30 minutos).