Minsa brinda recomendaciones para el cuidado de la salud en zonas afectadas por desastres naturales

Nota de prensa
Aprender a clorificar el agua y lavarse las manos evitan enfermedades

29 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de evitar diarreas y enfermedades transmitidas por alimentos en zonas afectadas por los desastres naturales, se recomienda consumir agua segura (clorificada), manipular los alimentos adecuadamente; así como lavarse las manos antes y después de ir al baño.

También se aconseja verificar que los alimentos estén en buen estado. Además, lavar y desinfectar las frutas y verduras antes de ingerirlas, así como evitar el uso de aguas estancadas para consumo o aseo personal.

Otra recomendación es mantener los alimentos en el refrigerador en envases tapados, lavar bien los utensilios de cocina y evitar toser o estornudar sobre los alimentos al prepararlos. Los niños deben mantener uñas y manos limpias para evitar problemas dermatológicos y posibles casos de conjuntivitis.

Asimismo, no olvide almacenar agua en depósitos con tapa para evitar la contaminación y tener un manejo adecuado de excretas en los baños y letrinas de las viviendas y albergues.

Aprenda a clorificar el agua

Para tener agua para beber debe aplicar dos gotas de lejía comercial -5mg de cloro por litro de agua-. Luego tapar y dejar reposar durante 30 minutos. Esta agua deber consumida dentro de 8 horas.

Para desinfectar frutas y verduras debe agregar una cucharadita de lejía por cada litro de agua y dejar reposar durante 30 minutos. Enjuagar varias veces estos alimentos.