Minsa implementa acciones para fortalecer la atención integral neonatal en el país

Nota de prensa
Participación del personal de salud es clave para reducir la mortalidad neonatal

2 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) implementa acciones claves para mejorar la atención del recién nacido en los servicios de salud con el propósito de reducir los índices de morbimortalidad neonatal en el país, así destacó la doctora María del Carmen Calle Dávila, directora general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, durante la inauguración de la reunión técnica sobre "Actualización de la Salud Neonatal en el Perú".

La doctora Calle señaló que la salud neonatal es una de las prioridades del Minsa dentro de la política sectorial que busca reducir la mortalidad hacia el 2020 de 7 por cada mil nacidos vivos. "Para lograr este indicador es importante el concurso de los profesionales de la salud involucrados con la atención integral del neonato”, sostuvo.

Agregó que un importante eje de intervención es la prevención del nacimiento prematuro, mediante acciones de prevención del embarazo en adolescentes, la atención preconcepcional y atención prenatal. También destacó intervenciones claves como el corte oportuno de cordón umbilical, contacto inmediato de la madre con el recién nacido, lactancia materna en la primera hora de vida, tamizaje neonatal, cumplimiento de medidas de bioseguridad para evitar las infecciones asociadas a la atención de salud, entre otros.

En la reunión técnica se dieron a conocer la situación de los servicios neonatales en hospitales de Lima y Callao, vigilancia epidemiológica de la mortalidad neonatal, la atención prenatal como estrategia para prevenir la prematuridad, intervenciones claves para reducir la morbimortalidad neonatal, actualización y medidas de prevención de infecciones asociadas a la atención de salud neonatal y el enfoque actualizado del Sindrome Congénito Infeccioso.

La actividad se realizó en el marco de las jornadas científicas "Tópicos Selectos en Salud Pública", que contó con la asistencia del personal de los servicios de atención neonatal, adolescente y gestante de los institutos especializados, hospitales y establecimientos de salud de Lima y Callao, del Minsa y Essalud, así como de todas las regiones a nivel nacional mediante videoconferencia.

Durante la reunión el Minsa entregó reconocimientos a instituciones por su contribución con la política de reducción de la mortalidad neonatal en el país. Fueron distinguidos Olga Isaza, representante adjunta de Unicef; Luis Gutiérrez Alberoni, consultor en Salud Infantil, Nutrición y Salud Intercultural de la Organización Panamericana de la Salud en Perú; Alfonso Juan Tapia Bautista, director del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, Enrique Guevara Ríos, director del INMP; Lucy Nancy Olivares Marcos, Gerenta Central de Prestaciones de Salud de EsSalud; y a la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza.