Beber agua segura evita enfermedades gastrointestinales
Nota de prensa
5 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.
Para evitar enfermedades gastrointestinales en las zonas afectadas por los huaicos es importante el consumo de agua segura (hervida o clorada), afirmaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa). La recomendación es hervir el agua, dejarla enfriar y almacenarla en recipientes limpios, cerrados y con tapa.
Hierva el agua, déjala enfriar y almacénela en recipientes limpios, cerrados y con tapa. Si no puede hervir el agua, desinféctela agregando lejía comercial (hipoclorito de sodio 5%) dos gotas por cada litro de agua. Revuelva y espere 30 minutos antes de usarla. Si va a lavar las frutas y verduras, desinféctala agregando lejía, cuatro gotas por cada litro”, precisó el infectólogo.
Además, procure limpiar las casas utilizando guantes, agua y lejía. Para desinfectar las superficies, utensilios del hogar y pisos, aplique dos cucharaditas de lejía por cada litro de agua. El especialista sugirió evitar caminar descalzos para no sufrir cortes en la piel, ni infecciones como la leptospirosis que se presenta cuando colapsan los desagües y las ratas contaminan estas aguas.
Otra recomendación para el cuidado de la salud de las personas que habitan en estas zonas es tapar los depósitos donde se almacene agua. Además, recuerde limpiar los recipientes y cambiar cada cinco días su contenido para evitar la proliferación de zancudos que pueden transmitir el dengue, zika o chikungunya.