Iniciar las relaciones sexuales a temprana edad aumenta el riesgo de contagio del VIH
Nota de prensa
11 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) advierte a los jóvenes, en especial los adolescentes, que iniciar las relaciones sexuales a una edad temprana incrementa el riesgo de un embarazo no deseado y de adquirir una infección de transmisión sexual (ITS) como el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana).
El día de hoy sábado desde las 09:00 a. m. se realizará en el Parque Zonal Huiracocha de San Juan de Lurigancho la campaña informativa Protégete desde la Primera Vez. Los asistentes podrán recibir información sobre sus derechos sexuales; prevención del embarazo, de violencia, y de ITS como el VIH; uso correcto del condón, entre otros temas.
Los especialistas del Minsa señalan que debido, principalmente, a la falta de información los adolescentes están predispuestos a estos riesgos, que también incluyen los abortos y la violencia de género. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2015), sólo el 9.7 % de adolescentes entre los 15 y 19 años utilizó condón masculino en su primera relación sexual.
En el Perú, el porcentaje de embarazos en adolescentes es el 13.6%, de éstas el 10,6% ya son madres y el 2,9% están gestando por primera vez. Por otro lado, las ITS que más prevalecen son la úlcera genital o flujo vaginal en el 13,7 % de las mujeres de 15 a 49 años; la mayor proporción son casos entre las edades de 15 a 19 años y de 15 a 24 años de edad.
La adolescencia es una etapa muy importante en el desarrollo de los seres humanos donde se experimentan diversos cambios biológicos, psicológicos, familiares y sociales. La reproducción incorporar a la sexualidad como una dimensión importante que reestructura su identidad. Por ello, los especialistas destacan la importancia de trabajar con este grupo para que logren una adecuada madurez biológica.