Minsa advierte que agua estancada en macetas y floreros sirve de criadero para el zancudo transmisor del dengue
Nota de prensa
2 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, deposita sus huevos y se reproduce en el agua estancada, por lo cual insta a la población a usar arena húmeda o flores artificiales en las macetas o floreros ubicados en cementerios y grutas religiosas de casas, parques y condominios, así como en los hogares y oficinas
En diversas visitas de inspección, el personal de Salud ha constatado que los floreros y macetas que acompañan a las imágenes religiosas en las grutas o que adornan los camposantos contienen agua que no es cambiada regularmente. Los trabajadores del Minsa han encontrado en esos recipientes huevos y larvas del Aedes aegypti, que después se transforman en zancudos que pican a las personas, transmitiéndoles el dengue, zika o chikungunya.
Asimismo, han detectado larvas de este zancudo en los sumideros de las macetas que adornan los pasillos de casas y oficinas. Especialistas del Minsa advierten que se debe cambiar el agua y lavar estos recipientes cada tres días para evitar que el zancudo deje en ellos sus huevos.