Protege tu salud ante el incremento de lluvias
Nota de prensa
7 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
Los problemas respiratorios, de la piel y diarreas son las enfermedades más frecuentes ante el incremento de las lluvias intensas, advirtieron especialistas de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), del Ministerio de Salud (Minsa).
El resfrío común, dolor de garganta, tos con flema, dificultad respiratoria y complicaciones como asma y neumonía se pueden evitar cuidándose de los cambios bruscos de temperatura con espacios ventilados, vestimenta adecuada a la estación (costa o sierra) y evitar exponerse de forma excesiva a las precipitaciones, recomendaron los especialistas.
De otro lado, el consumo de alimentos cocidos e ingesta de agua segura (potable) permite reducir el riesgo de complicaciones diarreicas. También es importante el lavado de manos con agua y jabón antes de manipular los alimentos, después de usar los servicios higiénicos y el transporte público, principalmente.
Asimismo, se deben eliminar las acumulaciones de lluvia en cualquier depósito, tapar y limpiar correctamente los bidones de agua potable, y usar mosquiteros para prevenir la picadura del zancudo aedes aegypti que transmite el dengue, chikungunya y zika.
Los especialistas de la Digerd recomiendan que es preferible reducir las actividades al aire libre durante las primeras horas de la mañana y últimas de la tarde, periodo del día donde se incrementa la presencia del zancudo.