Huaicos y desbordes de ríos pueden causar la aparición de animales ponzoñosos
Nota de prensa
18 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
Ante los constantes huaicos y los desbordes de ríos producidos en las últimas semanas, los animales ponzoñosos como serpientes y arañas, que suelen guarecerse en áreas rocosas, pueden trasladarse a zonas urbanas. Por ello, el Minsa insta a la población a mantenerse alerta y tomar precauciones a fin de evitar casos de mordeduras.
El Médico Veterinario Dr. Gualberto Marcas Cáceres, coordinador de Animales Venenosos del Instituto Nacional de Salud (INS), explica que de estar frente a una serpiente o araña casera se debe mantener la calma pues estos animales solo atacan cuando se sienten amenazados. Asimismo exhortó a cuidar a los niños quienes por curiosidad pueden acercarse y manipular estas criaturas.
Si usted ha sido mordido por una serpiente, no corte ni queme la herida y no succione el veneno con la boca. Lave la mordedura con agua limpia y jabón y coloque un vendaje para evitar el riesgo de contaminación. Acto seguido, acuda al establecimiento de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.
BANCO DE SUEROS ANTIPONZOÑOSOS
El Instituto Nacional de Salud cuenta con un Banco de Sueros Antiponzoñosos de Emergencia para tratar los accidentes por mordeduras de serpientes, arañas, escorpiones y orugas venenosas.
El Centro Nacional de Productos Biológicos del Instituto Nacional de Salud interviene en la elaboración de antídotos y los distribuye a todos los establecimientos de salud a nivel nacional