Minsa: antes de auxiliar a una persona herida se debe contactar al personal de salud especializado

Nota de prensa
Población tiene a su disposición la línea gratuita de emergencia 106 del SAMU

6 de abril de 2017 - 12:00 a. m.

La población que reside en zonas declaradas en emergencia puede sufrir lesiones graves como golpes y fracturas. Frente a estos casos lo primero que se debe hacer es contactar con personal de salud especializado a través de la línea de emergencia 106 del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU).

Las personas inconscientes, que no respiran ni contestan, son quienes requieren atención inmediata y especializada. Si el afectado se encuentra consciente, podemos buscar lesiones físicas como rasguños y fracturas mientras llega el personal de salud. Si hay pérdida de sangre, se puede utilizar gasas, trapos o ropa limpia para comprimir la herida haciendo presión con las manos. En caso de sangrado extremo, se recomienda aplicar un torniquete con telas de más de 3 cm de ancho.

Ante una fractura, para evitar un sangrado interno es fundamental la inmovilización de las extremidades con tablillas de madera o palos amarrados con correas, tiras de tela o cinta adhesiva. “Si la víctima ha sufrido un golpe severo, es importante no movilizarla, a menos que sea necesario por su seguridad. Tampoco se debe extraer artículos incrustados o emplear pomadas para quemaduras, pues podría empeorar su estado de salud”, advierte Mónica Meza, directora general de la Dirección del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Ministerio de Salud (Minsa).