Plan nacional de reducción de anemia busca mejorar práctica alimenticia de niños y gestantes
Nota de prensa
19 de abril de 2017 - 12:00 a. m.
El Plan Nacional para la Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú. 2017-2021 está orientado a mejorar las prácticas de alimentación infantil y de las mujeres gestantes incorporando a la dieta alimentos variados, nutritivos y locales siempre ricos en hierro (animal), en cantidades adecuadas y en un contexto de alimentación saludable.
La anemia es una enfermedad que se presenta cuando la hemoglobina en la sangre ha disminuido por debajo de un límite debido a deficiencia de hierro en el organismo o a infecciones y enfermedades inflamatorias, entre otras causas. El documento técnico, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 249-2017, publicada el último martes en “El Peruano”, busca tratar y prevenir la anemia con la preparación y el consumo de alimentos que contengan hierro, con la ingesta de suplementos de hierro (gotas, jarabes, pastillas) y la fortificación casera a niños menores de 36 meses y a mujeres embarazadas, como parte del control de salud materno infantil.
Mediante una labor multisectorial, el plan también busca promover la disponibilidad de alimentos ricos en hierro con actividades agropecuarias, de pesquería y de fortificación de alimentos. Las consecuencias de la anemia durante el embarazo pueden ser mortalidad materna, mortalidad perinatal, mortalidad neonatal y najo peso al nacer. Durante la infancia sus efectos negativos afectan el desarrollo cognitivo y motor, así como el comportamiento y crecimiento. En las personas adultas, la anemia causa baja productividad laboral.
La meta del Minsa al año 2021 es reducir la anemia de niños menores de 3 años a 19% y la desnutrición crónica en niños menores de 5 años a 6,4%. Según el plan, combatir la anemia con inversión pública en el capital humano permitirá el progreso económico y social de todos los peruanos, con inclusión y equidad social. De igual modo, a través de la resolución N°250-2017, también publicada el último martes en “El Peruano”, el Minsa aprobó la norma técnica para el manejo terapéutico y preventivo de la anemia en niños, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas.