Huaura: Siete mil escolares reciben material informativo del Minsa sobre prevención de dengue
Nota de prensa
3 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
El combate contra el dengue no solo se da en los hospitales y en las atenciones médicas. Otra estrategia es sensibilizar a la población sobre cómo prevenir y enfrentar la enfermedad. Justamente, a eso apuntó la campaña de concientización que el Ministerio de Salud, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Lima, llevó a cabo en cinco colegios de la provincia limeña de Huaura, sensibilizando a 7.000 escolares.
Personal de la Diresa brindó charlas y repartió material comunicacional elaborado por el Minsa entre los estudiantes y el personal docente de las instituciones educativas Luis Fabio Xammar (3.000 alumnos y alumnas de primaria y secundaria), Santa Rosa de Lima (más de 1.000 alumnas de primaria y secundaria) y Antonio Macnamara (2.000 alumnos y alumnas de primaria y secundaria), ubicadas en Huacho; y de la I.E. 386, del distrito Caleta de Carquín (150 alumnos y alumnas de inicial); y Cruz Blanca, del distrito de Santa María (800 alumnos y alumnas de primaria y secundaria).
En ese último plantel también se realizó una escuela de padres sobre los mismos temas. Entre otros puntos, a los escolares se les repartió dípticos, poleras y afiches, y se les explicó los síntomas del dengue (fiebre, dolor muscular, abdominal, en las articulaciones o en los ojos, al manifestarse el mal; y sangrado, cuando ya el estado es grave) y sobre la necesidad de tapar bien los recipientes con agua limpia para evitar que se conviertan en criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue.