Minsa: Insecticida Malathión mata el zancudo Aedes aegypti durante las fumigaciones
Nota de prensa
8 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
Como parte de las acciones para eliminar el Aedes aegypti, transmisor del dengue, el Ministerio de Salud (Minsa) emplea el insecticida Malathión para realizar la fumigación de viviendas donde existe la presencia del vector. Este químico tiene una efectividad comprobada y está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Representantes de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), del Minsa, explicaron que el insecticida que se emplea actualmente para eliminar al Aedes aegypti es el Malathion 57 % EC. Desde el 2015, se realizaron las primeras pruebas de este producto en Lambayeque (Olmos), Piura e Iquitos y pasó a reemplazar al anterior insecticida Cipermetrina 20 % EC, debido a la resistencia mostrada por el Aedes aegypti frente a los piretroides de uso en salud pública que incluye al mencionado producto.
Los especialistas señalan que el Malathion es el único insecticida usado en concentración final que resulta suficiente para eliminar al zancudo transmisor del dengue. Actualmente, viene dando buenos resultados en las más de 340 000 intervenciones de fumigación realizadas en Piura, Ica, Lambayeque, Tumbes, Lima Provincias, Ancash y La Libertad.
El Minsa reitera las recomendaciones durante la fumigación:
1. Tapar y guardar los alimentos y agua de consumo humano.
2. Antes que ingrese el fumigador, cerrar ventanas y puertas internas.
3. La vivienda debe estar completamente desocupada.
4. Culminada la fumigación, se cerrará la puerta principal y permanecerá así durante una hora, sin ingresar nadie a la vivienda.
5. Pasada la hora pueden abrir puertas y ventanas para ventilar la vivienda antes de ingresar.