Minsa trabaja permanentemente para mejorar la atención de pacientes con lupus

Nota de prensa
SIS proporciona atención integral a pacientes en situación de pobreza.

10 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

Para llamar la atención y sensibilizar a la sociedad sobre la problemática del paciente con lupus, cada 10 de mayo se conmemora, según el calendario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Día Mundial del Lupus. Esta efemérides busca que todos reconozcamos la necesidad de mejorar los servicios de salud y fomentar la investigación médica, favoreciendo el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado y oportuno de las personas con Lupus Eritematoso Sistémico.

El Ministerio de Salud (Minsa) continúa trabajando intensamente para identificar, analizar y tratar esta enfermedad crónica que altera el sistema inmunológico y que puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano evitando que funcione de manera adecuada.

En ese contexto, el Minsa a través de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Trasmisibles, Raras y Huérfanas ha iniciado el diseño de una estrategia integral de atención del paciente con lupus, desarrollándose una primera actividad multidisciplinaria de coordinación en marzo último, en la ciudad de Arequipa.

En nuestro país, se estima que el 90% de pacientes con lupus, son mujeres, la mayoría en edad fértil y económicamente productivas. Sin embargo, para las personas en situación de pobreza, el Sistema Integral de Salud (SIS) proporciona la atención en salud a través de análisis, exámenes auxiliares y medicamentos en forma gratuita.