Piura: Minsa implementará nuevo centro de salud mental comunitario para atender a damnificados

Nota de prensa
Centro se ubicará en Catacaos. Fortalecimiento de la atención incluye trabajo de promotoras y capacitación a líderes comunales.

27 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) fortalecerá la atención de las familias damnificadas por la emergencia registrada en el norte del país con la implementación de un nuevo centro de salud mental comunitario en Piura, específicamente en el distrito de Catacaos, que se sumará a los establecimientos de ese tipo ubicados en los distritos de Bellavista y Nuevo Sullana, en esa región. El Centro de Salud Mental Comunitario de Catacaos se inaugurará en las próximas semanas y contará con profesionales especializados en este rubro.

Asimismo, en los albergues ubicados en los kilómetros 975 y 980 de la carretera Panamericana Norte se cuenta con un equipo especializado de psiquiatras y psicólogos que trabaja con 87 promotoras de salud mental comunitaria, quienes realizan acciones en favor de estabilidad emocional y psicológica de los niños, niñas, adolescentes y adultos que habitan las carpas de las zonas mencionadas. Estas promotoras, a su vez, organizan a la comunidad y brindan capacitación a los líderes comunales con la finalidad de reducir los riesgos en la población que presenta síntomas de estrés, ansiedad y depresión.

Además, los profesionales de la salud realizan visitas a las familias y brindan atención en los módulos instalados en los mencionados albergues. El Minsa realiza estas acciones impulsadas por la Dirección de Salud Mental, en coordinación con la Dirección Regional de Salud de Piura, la Organización Panamericana de la Salud, Unicef y la Fundación Manantial de España, así como las autoridades regionales.