El humo del tabaco provoca hasta 17 tipos de cáncer
Nota de prensa
30 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
En el Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora mañana 31 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que el humo de tabaco tiene vinculación con el desarrollo de hasta 17 tipos de cáncer que puede afectar el pulmón, laringe, faringe, páncreas, estómago, tráquea, boca, entre otros órganos.
Los representantes de la Dirección de Promoción de la Salud y de Prevención de Cáncer, del Minsa señalaron que el cigarrillo tiene más de 4700 sustancias químicas, muchas de ellas causantes de enfermedades oncológicas. Estos componentes son dañinos también para los fumadores pasivos, es decir, las personas que se encuentran alrededor del fumador.
“No hay un número mínimo de cigarrillos que una persona pueda fumar para decir que ese hábito no le hace daño”, afirmaron los especialistas, quienes aseguran que en el Perú el consumo de tabaco se inicia a los 13 años, en promedio. “Estas cifras reflejan que el consumo del cigarro se presenta a edades tempranas, por lo que se tiene que actuar de inmediato”, precisaron.
Sustancias letales
El cigarrillo contiene sustancias como amoniaco (insumo de productos de limpieza), arsénico (insumo de raticida), cianuro (usado en la cámara de gas), formaldehído (compuesto químico conservante de cadáveres), tolueno (solvente industrial), nicotina (presente en los insecticidas).
A esto se suma el metano (empleado como combustible), cadmio (presente en las pilas o baterías), monóxido de carbono (humo que emana de los tubos de escape de los autos), ácido esteárico (empleado para fabricar velas) y ácido acético (componente del vinagre).