Minsa muestra historia de la medicina del Perú en fotografías
Nota de prensa
9 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) aloja la muestra fotográfica de un mural que cuenta la historia de la medicina del Perú, cuyo original se encuentra en el auditorio de la Dirección Regional de Salud de Puno. La exposición permanecerá en el primer piso de la Sede Central del Minsa, en Jesús María, hasta el 17 de este mes para luego ser llevada a diferentes puntos de Lima.
18 fotografías muestran escenas del mural original de 38.83 metros de altura, que es considerado el segundo en tamaño en América Latina y el más grande ejecutado con la técnica al fresco por el pintor Teodoro Núñez Rebaza.
Los cuadros reflejan escenas las épocas primitivas de la humanidad, las prácticas y utensilios empleados en procedimientos médicos por las culturas preincas, la evolución de la medicina en el imperio incaico y la colonia, la destacada labor de Hipólito Unanue, los cambios en la enseñanza de la medicina implementados por Cayetano Heredia y el sacrificio de Daniel Alcides Carrión.
Además, la labor del médico puneño Manuel María Núñez Butrón, fundador del “rijcharismo” (despertar, en quechua), que cimentaría las bases de la medicina comunitaria y del trabajo con los agentes comunitarios de salud.