Minsa inició Campaña Nacional de Vacunación que busca proteger a medio millón de niños de 23 enfermedades

Nota de prensa
Minsa lanzó hoy jornada de salud que se realizará hasta el 10 de diciembre. Durante campaña, brigadas de vacunación inmunizarán a niños casa por casa, parques y centros de salud en todo el país.

27 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) inició hoy la Campaña Nacional de Vacunación “Juntos por los niños: Niño vacunado, futuro asegurado” que busca proteger a medio millón de niños en todo el país de diversas enfermedades y/o infecciones, a fin de completar su Esquema Nacional de Vacunación.

Desde el frontis del Centro de Salud Villa Victoria Porvenir de Surquillo, decenas de enfermeras y/o enfermeros que conforman las brigadas de vacunación iniciaron las inmunizaciones visitando casa por casa a los menores de edad para aplicarles las vacunas que les faltan.

Estos equipos que se unirán a las más de 35 mil brigadas a nivel nacional, estarán debidamente uniformados e identificados y llevarán las vacunas, jeringas y otros insumos, en termos especiales para su conservación y manipulación.

Durante la jornada, que se realizará hasta el 10 de diciembre, los profesionales de salud aplicarán 15 vacunas que protegerán a los niños contra 23 enfermedades como la poliomielitis, tuberculosis, influenza, neumonía, entre otras.

Las brigadas se ubicarán, también, en puntos de atención de mayor concentración de personas como plazas, mercados, parques y centros comerciales, para inmunizar gratuitamente a los menores de 5 años, a fin de completar su cronograma de vacunación. A su vez, los establecimientos de salud ubicados a nivel nacional reforzarán la aplicación de las vacunas a la población sin costo alguno.

En la ceremonia de lanzamiento, el viceministro de Salud Pública, Juan Arroyo Laguna, manifestó que hay algunas regiones que están sacando ordenanzas de días mensuales de vacunación. “Todos los 25 de cada mes van a salir a vacunar de tal manera que sea una actividad regular de los servicios de salud pero calendarizado”, señaló.

Por su parte, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ricardo Pino Jordán, destacó el sacrificio realizado por las enfermeras y el personal de salud en su conjunto, para movilizarse en zonas rurales marginales que muchas veces son inaccesibles. “Espero que esta meta de 500 mil niños se supere largamente porque en realidad son muchos niños los que necesitan vacunarse”, indicó.

En tanto, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Raúl Gonzales Montero, señaló que las vacunas son el medio más costo efectivo de salud pública de prevenir enfermedades destacando el trabajo que viene realizando el Ministerio de Salud para vencer las enfermedades. “Campañas como ésta nos sirve de manera puntual para corregir las fallas en las coberturas de vacunación (…) Vacunar es positivo, nos protege a todos y protege sobre todo el futuro de nuestros niños”, anotó.

Como parte de esta jornada de salud, el próximo domingo 3 de diciembre se efectuará la “Gran Vacunatón Nacional” que contará con la participación activa de miles de profesionales de salud quienes se encargarán de completar el calendario de vacunación de los menores de 5 años en todo el territorio nacional.