Minsa instala el Grupo de Trabajo Multisectorial de Salud para fortalecer la articulación del sector y mejorar la atención a la población
Nota de prensaLa instancia reúne a instituciones comprometidas con la salud pública que trabajarán en tres ejes: productos farmacéuticos, normatividad y operatividad



Fotos: Minsa
27 de noviembre de 2025 - 3:42 p. m.
En cumplimiento al compromiso de brindar un mejor servicio a los pacientes, el ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, lideró hoy la instalación del Grupo de Trabajo Multisectorial de Salud, lo cual permitirá la articulación interinstitucional que reúne a representantes de organismos públicos, entidades técnicas y actores estratégicos comprometidos con el fortalecimiento del sistema sanitario en beneficio de la población.
Durante la sesión de instalación, se acordó trabajar en tres ejes principales: productos farmacéuticos, normatividad y operatividad. Cada eje contendrá temas prioritarios que se abordarán en grupos de trabajo. Asimismo, permitirá evaluar normativas, revisar brechas operativas, proponer mejoras y coordinar intervenciones de alcance nacional.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) destacó la importancia de consolidar un trabajo conjunto que permita avanzar hacia un servicio más oportuno, eficiente y centrado en las necesidades reales de los ciudadanos. Subrayó que la mesa técnica permitirá acelerar procesos, uniformizar criterios y plantear soluciones multisectoriales a los desafíos actuales del sector.
El Grupo de Trabajo Multisectorial de Salud se formalizará a través de una resolución ministerial y periodicidad de sesión será quincenal. Participaron en la mesa representantes de Colegio Médicos del Perú, Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos, EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales, Asociación de Clínicas Privadas, Sociedad Nacional de Industrias y Comité Especial de Ciencias de la Vida y la Salud.
También, se contó con la presencia de la viceministra de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Shirley Monzón Villegas, el jefe de Gabinete del Despacho Ministerial, Manuel De La Flor Matos, la directora de Intervenciones Estratégicas en Salud, Valentina Alarcón Guizado, el director de Operaciones en Salud, Carlos León Gómez, el director de Aseguramiento e Intercambio Prestacional, Carlos Alvarado Chico, entre otros funcionarios.
El ministro reafirmó el compromiso del Minsa de liderar este esfuerzo interinstitucional con transparencia y visión de país, asegurando que los acuerdos de la mesa técnica se traduzcan en decisiones concretas que impacten de manera directa en la calidad de vida de la población.
LINK DE FOTOS: https://flic.kr/s/aHBqjCCdgM
Durante la sesión de instalación, se acordó trabajar en tres ejes principales: productos farmacéuticos, normatividad y operatividad. Cada eje contendrá temas prioritarios que se abordarán en grupos de trabajo. Asimismo, permitirá evaluar normativas, revisar brechas operativas, proponer mejoras y coordinar intervenciones de alcance nacional.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) destacó la importancia de consolidar un trabajo conjunto que permita avanzar hacia un servicio más oportuno, eficiente y centrado en las necesidades reales de los ciudadanos. Subrayó que la mesa técnica permitirá acelerar procesos, uniformizar criterios y plantear soluciones multisectoriales a los desafíos actuales del sector.
El Grupo de Trabajo Multisectorial de Salud se formalizará a través de una resolución ministerial y periodicidad de sesión será quincenal. Participaron en la mesa representantes de Colegio Médicos del Perú, Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos, EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales, Asociación de Clínicas Privadas, Sociedad Nacional de Industrias y Comité Especial de Ciencias de la Vida y la Salud.
También, se contó con la presencia de la viceministra de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Shirley Monzón Villegas, el jefe de Gabinete del Despacho Ministerial, Manuel De La Flor Matos, la directora de Intervenciones Estratégicas en Salud, Valentina Alarcón Guizado, el director de Operaciones en Salud, Carlos León Gómez, el director de Aseguramiento e Intercambio Prestacional, Carlos Alvarado Chico, entre otros funcionarios.
El ministro reafirmó el compromiso del Minsa de liderar este esfuerzo interinstitucional con transparencia y visión de país, asegurando que los acuerdos de la mesa técnica se traduzcan en decisiones concretas que impacten de manera directa en la calidad de vida de la población.
LINK DE FOTOS: https://flic.kr/s/aHBqjCCdgM


