¡Alerta para futuras mamás! El sobrepeso en el embarazo puede poner en peligro tu vida y la de tu bebé
Nota de prensaLa especialista del Hospital María Auxiliadora desmintió el mito de comer por dos

Fotos: Minsa
27 de noviembre de 2025 - 2:52 p. m.
Cada kilo de más puede representar una amenaza silenciosa. Puede transformar una gestación tranquila en una situación de riesgo y llevar a complicaciones graves. Así lo advirtió la Dra. Katleen del Pilar Príncipe Mendoza, ginecoobstetra del Hospital María Auxiliadora (HMA) del Ministerio de Salud (Minsa)
La especialista hizo un llamado urgente a las mujeres que están esperando un bebé o planean hacerlo; pues el sobrepeso u obesidad en el embarazo abre la puerta a problemas como hipertensión, preeclampsia y diabetes gestacional.
El bebé crece, la placenta se desarrolla, el útero se expande y los senos se preparan para la lactancia. Todo esto suma kilos que son normales, pero que no deben confundirse con comer en exceso o desordenarse con la dieta. La Dra. Príncipe recordó que cada embarazo es distinto. Una mujer con peso adecuado puede aumentar entre 11 y 16 kilos sin riesgo. Una gestante con obesidad solo debe ganar entre 5 y 9 kilos.
La especialista resaltó que no se trata de duplicar la comida, sino de elegir la mejor. Recomienda fraccionar la comida en varias porciones pequeñas al día y priorizar frutas, verduras, proteínas, cereales y pescados. Las gestantes con antecedentes médicos o condiciones especiales necesitan acompañamiento nutricional para no poner en riesgo su salud.
Explicó que las necesidades calóricas aumentan con el avance del embarazo. En los primeros meses, hasta 2000 calorías. En el segundo trimestre, 2400. En el tercero, 2600. Todo esto debe cumplirse sin recurrir a productos procesados ni bebidas azucaradas que solo añaden riesgos.
El ejercicio también se convirtió en protagonista. Caminar, nadar, hacer yoga o pilates prenatal ayuda a controlar el peso, reducir dolores y mejorar la respiración. La actividad física es parte del cuidado del embarazo y no una amenaza, siempre que se haga con supervisión médica.
La experta señaló que la familia debe ser un apoyo real. Una gestante acompañada, orientada y cuidada tiene más posibilidades de vivir un embarazo saludable y recibir a su bebé con seguridad y tranquilidad.