Equipos del Minsa obtienen seis premios en Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025
Nota de prensaMinistro de Salud destacó que estas premiaciones reafirman el trabajo del Gobierno orientado a ampliar coberturas, agilizar procesos y fortalecer la respuesta humana y cercana en el país



Fotos: Minsa
7 de noviembre de 2025 - 9:03 a. m.
El ministro de Salud, Luis Quiroz, saludó el logro institucional del Ministerio de Salud (Minsa) que fue reconocido con seis premios durante la edición 2025 del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado anualmente por la asociación Ciudadanos al Día (CAD).
Las instituciones ganadoras fueron Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) con tres premios con los proyectos: “Pioneros en gestión de calidad diagnóstica con estándares ISO 9001: INEN salvando vidas”, “Corta Espera, Cirugía Oportuna (CECO)” y “Tu tratamiento en casa: Wasiykipi hampichikusqayki”.
Mientras tanto, el Hospital Villa El Salvador (HVES) fue galardonado por partida doble con las iniciativas: “Sistema Integral de Gestión Quirúrgica” y “Hospital itinerante: acercándonos a ti”.
Por su parte, Seguro Integral de Salud (SIS) obtuvo el primer lugar en la categoría Comunicación Pública Efectiva con la experiencia “SIS, estamos para ti: Comunicación transversal, inclusiva e integral para acercar los servicios de salud a la población adulta joven”.
“Felicitamos a cada uno de los equipos que recibieron este reconocimiento. Sus iniciativas evidencian nuestro compromiso de modernizar la gestión pública en salud, reducir tiempos de respuesta y humanizar la atención. Continuaremos promoviendo prácticas que mejoren la vida de la población”, señaló Luis Quiroz.
Asimismo, destacó que estas premiaciones reafirman el trabajo del Gobierno orientado a ampliar coberturas, agilizar procesos y fortalecer la respuesta humana y cercana en el país.
El viceministro de Salud Pública, Leonardo Rojas, participó en la ceremonia de premiación junto a los directores y jefes de las instituciones ganadoras: Francisco Berrospi, jefe institucional del INEN; Zulma Anaya, jefa del SIS; Alan Robinet, director del HVES y lo equipos técnicos.
Este concurso distingue a las entidades públicas que impulsan modelos innovadores y eficientes de gestión, fortaleciendo la calidad del servicio, la transparencia institucional y la atención al usuario.
LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/gp/ministeriodesalud/n5dh40Xm2F
Las instituciones ganadoras fueron Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) con tres premios con los proyectos: “Pioneros en gestión de calidad diagnóstica con estándares ISO 9001: INEN salvando vidas”, “Corta Espera, Cirugía Oportuna (CECO)” y “Tu tratamiento en casa: Wasiykipi hampichikusqayki”.
Mientras tanto, el Hospital Villa El Salvador (HVES) fue galardonado por partida doble con las iniciativas: “Sistema Integral de Gestión Quirúrgica” y “Hospital itinerante: acercándonos a ti”.
Por su parte, Seguro Integral de Salud (SIS) obtuvo el primer lugar en la categoría Comunicación Pública Efectiva con la experiencia “SIS, estamos para ti: Comunicación transversal, inclusiva e integral para acercar los servicios de salud a la población adulta joven”.
“Felicitamos a cada uno de los equipos que recibieron este reconocimiento. Sus iniciativas evidencian nuestro compromiso de modernizar la gestión pública en salud, reducir tiempos de respuesta y humanizar la atención. Continuaremos promoviendo prácticas que mejoren la vida de la población”, señaló Luis Quiroz.
Asimismo, destacó que estas premiaciones reafirman el trabajo del Gobierno orientado a ampliar coberturas, agilizar procesos y fortalecer la respuesta humana y cercana en el país.
El viceministro de Salud Pública, Leonardo Rojas, participó en la ceremonia de premiación junto a los directores y jefes de las instituciones ganadoras: Francisco Berrospi, jefe institucional del INEN; Zulma Anaya, jefa del SIS; Alan Robinet, director del HVES y lo equipos técnicos.
Este concurso distingue a las entidades públicas que impulsan modelos innovadores y eficientes de gestión, fortaleciendo la calidad del servicio, la transparencia institucional y la atención al usuario.
LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/gp/ministeriodesalud/n5dh40Xm2F


