Líderes comunitarios y dirigentes vecinales se suman a la difusión de la estrategia Wolbachia para la lucha contra el dengue

Nota de prensa
El Minsa realiza una serie de capacitaciones a quienes desempeñan un papel clave en la salud y bienestar de sus comunidades
Líderes comunitarios y dirigentes vecinales se suman a la difusión de la estrategia Wolbachia para la lucha contra el dengue
Líderes comunitarios y dirigentes vecinales se suman a la difusión de la estrategia Wolbachia para la lucha contra el dengue
Líderes comunitarios y dirigentes vecinales se suman a la difusión de la estrategia Wolbachia para la lucha contra el dengue
Líderes comunitarios y dirigentes vecinales se suman a la difusión de la estrategia Wolbachia para la lucha contra el dengue

Fotos: Minsa

4 de noviembre de 2025 - 5:39 p. m.

En el marco del Plan de implementación y evaluación de la estrategia Wolbachia en Comas, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud (Dprom), está realizando capacitaciones dirigidas a lideresas comunitarias y dirigentes vecinales de los programas de ollas comunes y comedores populares, quienes desempeñan un papel clave en la salud y bienestar de sus comunidades.

Más de 90 lideresas comunitarias se sumaron a las charlas informativas, donde conocieron los beneficios del método Wolbachia, una estrategia innovadora, segura y natural que contribuye a reducir la transmisión del dengue y otras enfermedades ocasionadas por el mosquito Aedes aegypti. Durante estas sesiones, las participantes dialogaron con especialistas del sector, resolviendo sus dudas y reafirmando su compromiso de difundir los mensajes preventivos entre las familias y vecinas de sus comunidades.

Los participantes recibieron información detallada sobre cómo el método Wolbachia puede contribuir a la reducción del riesgo de dengue y se detalló cómo esta innovadora estrategia busca disminuir la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, logrando que los líderes comunitarios se comprometan a replicar los conocimientos adquiridos entre vecinos, comensales y demás miembros de la comunidad, con el objetivo de fortalecer la educación preventiva desde los espacios solidarios.

Asimismo, para complementar la difusión, se formó el Grupo de Referencia Comunitaria Wolbachia, integrado por presidentes zonales comprometidos a llevar el mensaje de prevención y educación a sus vecinos, lo que refuerza el proceso educativo en cada zona de Comas.

Durante setiembre y octubre, se logró sensibilizar a vecinos, dirigentes y presidentes de comités sobre la importancia de la estrategia Wolbachia. Estas actividades se realizaron en sectores como Villa Florida, Las Brisas, Nadie Heredia y Collique, donde los vecinos mostraron gran apertura y compromiso con la prevención del dengue.

Con esta acción, el Ministerio de Salud refuerza su compromiso de informar a la población del distrito de Comas, reconociendo la importancia de las líderes comunitarias como actores fundamentales en la lucha contra el dengue y fortalecer una alianza entre las organizaciones sociales de base