Minsa implementará mesa de trabajo con la Sociedad Nacional de Industrias para promover propuestas conjuntas sobre medicamentos
Nota de prensaSe recibirán las propuestas de los equipos técnicos de la SNI que contribuyan a la salud de los pacientes




Fotos: Minsa
3 de noviembre de 2025 - 7:25 p. m.
Establecer un vínculo para canalizar propuestas y coordinar aspectos que fortalezcan la calidad de atención, la seguridad para la vida y salud de las personas en temas relacionados a medicamentos, como regulaciones y normativas, el Ministerio de Salud (Minsa) implementará mesa trabajo con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), así lo anunció el titular del sector, Luis Quiroz Avilés.
El ministro resaltó que el cuidado de la salud de los peruanos, así como la mejora de su calidad de vida es la razón de ser del Minsa. “Esta gestión se caracteriza por convocar los aportes de todos los sectores que estén comprometidos con iniciativas que sumen a este objetivo, que es una prioridad del actual Gobierno”, dijo.
Por su parte, Ricardo Allemant Sayán, quien preside el Comité Especial de Ciencias de la Vida y la Salud, señaló que la SNI es una institución con más de 130 años, que promueve el bien común resaltando la importancia de la salud. Agregó que, la pandemia demostró que el trabajo en conjunto es el camino para afrontar situaciones en beneficio de la población.
También resaltó la importancia de la propuesta presentada por el Minsa para convertir a la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) en la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Apemed), lo cual permitirá que tenga mayor capacidad de fiscalización y control en cuestión de medicamentos.
En la reunión también participaron el jefe de Gabinete del Despacho Ministerial del Minsa, Manuel Roberto De La Flor Matos, representantes de Digemid, así como de los miembros del comité especial de ciencias de la vida y la salud de la SNI.
El ministro resaltó que el cuidado de la salud de los peruanos, así como la mejora de su calidad de vida es la razón de ser del Minsa. “Esta gestión se caracteriza por convocar los aportes de todos los sectores que estén comprometidos con iniciativas que sumen a este objetivo, que es una prioridad del actual Gobierno”, dijo.
Por su parte, Ricardo Allemant Sayán, quien preside el Comité Especial de Ciencias de la Vida y la Salud, señaló que la SNI es una institución con más de 130 años, que promueve el bien común resaltando la importancia de la salud. Agregó que, la pandemia demostró que el trabajo en conjunto es el camino para afrontar situaciones en beneficio de la población.
También resaltó la importancia de la propuesta presentada por el Minsa para convertir a la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) en la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Apemed), lo cual permitirá que tenga mayor capacidad de fiscalización y control en cuestión de medicamentos.
En la reunión también participaron el jefe de Gabinete del Despacho Ministerial del Minsa, Manuel Roberto De La Flor Matos, representantes de Digemid, así como de los miembros del comité especial de ciencias de la vida y la salud de la SNI.



