Alumnos de la UMSM donan sangre para beneficiar a más de 700 pacientes de cuatro hospitales

Nota de prensa
En una mega campaña organizada por el Minsa, los estudiantes donaron 253 unidades de sangre.
Alumnos de la UMSM donan sangre para beneficiar a más de 700 pacientes de cuatro hospitales
Alumnos de la UMSM donan sangre para beneficiar a más de 700 pacientes de cuatro hospitales

Fotos: Minsa

3 de noviembre de 2025 - 11:35 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) realizó la campaña “Salvar vidas está en tus venas”, que se desarrolló en tres puntos estratégicos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), convocando a cerca de 1000 alumnos, de los cuales 253 jóvenes fueron declarados aptos tras una evaluación médica previa y completaron exitosamente el proceso de donación, mostrando su acto de solidaridad y desprendimiento en favor de quienes enfrentan diversas enfermedades

Las unidades de sangre recolectadas beneficiarán aproximadamente a 759 pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión y dos hospitales de EsSalud.

Durante la campaña, los donantes fueron sometidos a siete pruebas totalmente gratuitas, entre ellas las de VIH, chagas, sífilis, entre otras, garantizando la seguridad de cada unidad de sangre recolectada.

El director general de la Digdot, Dr. Luis Atuncar Ramos, destacó la importancia de hacer un seguimiento continuo a todos los donantes y de esa manera poder lograr una fidelización y su voluntad de donar habitualmente. “Las mujeres pueden donar tres veces al año y los hombres cuatro. Más donantes de sangre, más vida sana”, precisó el funcionario.

Asimismo, expresó su agradecimiento a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y a cada estudiante que participó en la jornada. “Cada unidad de sangre representa la oportunidad de salvar hasta tres vidas.”, afirmó el Dr. Luis Atuncar.

El Minsa recordó que el proceso de donación de sangre es seguro, ya que se realiza con materiales estériles y descartables, sin riesgo alguno de transmisión de enfermedades.
Todas las personas entre 18 a 60 años, que pese más de 50 kilos y gocen de buena salud, pueden donar sangre y contribuir a salvar vidas.