Minsa realizó con éxito campaña preventiva y pasacalle contra el ACV en el Circuito Mágico del Agua

Nota de prensa
Se brindaron más de 150 atenciones de neurología, control de presión arterial, entre otros servicios
Minsa realizó con éxito campaña preventiva y pasacalle contra el ACV en Circuito Mágico del Agua
Minsa realizó con éxito campaña preventiva y pasacalle contra el ACV en Circuito Mágico del Agua
Minsa realizó con éxito campaña preventiva y pasacalle contra el ACV en Circuito Mágico del Agua

Fotos: Minsa

2 de noviembre de 2025 - 3:32 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), realizó con gran éxito la campaña médica gratuita de prevención del ataque cerebrovascular (ACV) en el Circuito Mágico del Agua, donde decenas de personas participaron en actividades educativas y controles de salud.

La jornada se desarrolló en el marco del Día Mundial del Ataque Cerebrovascular, bajo el lema “Actúa a tiempo, salva vidas”, con el objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de reconocer los síntomas de un ACV y buscar atención médica inmediata en un establecimiento de salud o comunicarse con el SAMU (106).

Durante el evento, los especialistas del INCN brindaron más de 150 atenciones en consultas neurológicas, toma de presión arterial, talleres de neurorehabilitación, charlas sobre problemas de memoria y demencia, y orientación sobre alimentación saludable. Todos los servicios fueron gratuitos y de libre acceso para la ciudadanía.

El Minsa recordó que el ACV puede presentarse a cualquier edad, aunque es más frecuente en varones. Entre los principales factores de riesgo se encuentran la hipertensión arterial, fibrilación auricular, diabetes mellitus, el colesterol elevado, tabaquismo, obesidad, consumo excesivo de alcohol y el sedentarismo.

Asimismo, el INCN alertó sobre las señales de advertencia que deben ser reconocidas de inmediato para salvar vidas: debilidad facial, dificultad para hablar y pérdida de fuerza en un brazo o pierna. Actuar rápidamente es fundamental para evitar secuelas graves.

Como parte de la jornada, las familias participaron de un colorido pasacalle, donde a través de dinámicas lúdicas se promovió la prevención de enfermedades no transmisibles que pueden desencadenar un ACV.

¡Cada minuto cuenta! El Minsa seguirá impulsando acciones de prevención, detección temprana y atención oportuna para reducir discapacidad y mortalidad asociadas al ACV en el país.