Comunicado de prensa n.°019-2025

Nota de prensa
Minsa

Fotos: Minsa

2 de noviembre de 2025 - 2:38 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) informa al país lo siguiente:

1. Como parte de la política de calidad y fortalecimiento del control sanitario, y ante el evento de infección intrahospitalaria por la bacteria Ralstonia pickettii, el Minsa ha tomado acciones inmediatas como:
i. La inmovilización del 100 % del Lote ABO25001 del medicamento Edetoxin.
ii. La recuperación del 99.9 % del mismo lote.
iii. El cierre temporal del importador.
iv. La emisión de la alerta epidemiológica alerta.
v. La revisión integral del registro sanitario de los medicamentos importados que se comercializan en el país, con el objetivo de garantizar su calidad, seguridad y eficacia.

2. Como resultado del inicio de esta revisión, se ha identificado un total de 239 productos farmacéuticos cuyos laboratorios no aprobaron las inspecciones de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) realizadas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

De ellos, ya se ha dispuesto la suspensión del registro sanitario de un primer paquete de 57 productos, medida publicada el 30 de octubre, y un segundo paquete de 50 productos será dispuesto este lunes 3 de noviembre. El proceso continuará hasta alcanzar el 100 % de los casos detectados, garantizando la depuración progresiva y sostenida del registro nacional.

3. El Minsa está fortaleciendo la capacidad técnica y operativa de la Digemid, con más inspectores especializados y propuestas de modificaciones normativas y legislativas más rigurosas. En esa misma línea, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República un proyecto de ley para convertir la Digemid en la Autoridad Nacional de Medicamentos, dotándola de mayores facultades de control y sanción. Este proyecto se encuentra pendiente de dictamen, y su aprobación será clave para consolidar un sistema regulador moderno, autónomo y eficiente en beneficio de la salud pública del país.

4. El Minsa informa que se ha aceptado la renuncia del viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, y se evaluará la continuidad de otros funcionarios como parte del proceso de reorganización y fortalecimiento de la gestión sanitaria. La nueva conducción Ministerial continuará implementando medidas orientadas a asegurar la calidad y el control efectivo de los medicamentos en todo el país.

Reafirmamos nuestra decisión de actuar con transparencia, firmeza y responsabilidad para proteger la salud de todos los peruanos. La actual gestión toma la iniciativa para asegurar un sistema de control sanitario con los más altos estándares internacionales.