Minsa gana como campeón de Gestión de Cambio en la Ruta Panamericana de la Salud Digital en El Salvador
Nota de prensaTambién se hizo acreedor a otros tres importantes reconocimientos por los avances en la interoperabilidad en las Américas


Fotos: Minsa
2 de noviembre de 2025 - 11:53 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) se empodera en la región. A través de la Oficina General de Tecnologías de la Información (OGTI), recibió cuatro importantes reconocimientos, entre ellos el de “Campeón de Gestión del Cambio PH4H: Perú”, por su contribución a la Comunidad de Práctica Regional, durante su participación en la reunión “Ruta Panamericana de Salud Digital: Impulsando la innovación y conexión en las Américas - Reunión Regional + 4ta Conectatón”, realizada en El Salvador.
En ese sentido, el ministro de Salud, Luis Quiroz, felicitó al equipo por este logro institucional, el cual refleja el compromiso de esta gestión en la trasformación digital y de seguir fortaleciendo los servicios de salud en beneficio de todos los peruanos.
El evento fue organizado por la Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el apoyo del Gobierno de Japón, y congregó a funcionarios y representantes de 17 ministerios de Salud de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fortalecer Ruta Panamericana de Salud Digital (PH4H).
“La Ruta Panamericana de Salud Digital (PH4H) es una iniciativa que conecta a los países de América Latina y el Caribe para que las personas puedan acceder y compartir su historial médico completo de manera segura, sin importar el país en el que se encuentren”, explicó José Enrique Pérez Lu, Director de la Oficina General de Tecnologías de la Información (OGTI) del Minsa.
Durante el encuentro, el Minsa presentó los avances logrados en el último año de materia de transformación digital, como es el intercambio de datos transfronterizo, incluyendo información sobre vacunas, continuidad en la atención, así como preparación técnica para unirse a la Red Global de Certificación en Salud Digital de la OMS.
Minsa se hizo acreedor a cuatro reconocimientos: haber cumplido con las actividades de la Conectatón; haber realizado la primera Conectactón en Perú (que incluyó teoría y práctica y capacitación a equipos técnicos de hospitales con historias clínicas electrónicas bajo estándares de interoperabilidad); por cumplir con los trámites administrativos para pertenecer de forma oficial a la iniciativa del PH4H; y por ser el país que ha hecho mayores actividades en temas de salud digital, contribuyendo al fortalecimiento regional y sirviendo de modelo para otros países.
El equipo de la OGTI que presentó los avances y recibió los reconocimientos estuvo conformado por el director de la Oficina General de Tecnologías de la Información, José Enrique Pérez Lu, y de los profesionales José Luis Huamán Villar, Jhon Martín Llamas Mendoza y Mel Harrinson Almerco Poma.
En ese sentido, el ministro de Salud, Luis Quiroz, felicitó al equipo por este logro institucional, el cual refleja el compromiso de esta gestión en la trasformación digital y de seguir fortaleciendo los servicios de salud en beneficio de todos los peruanos.
El evento fue organizado por la Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el apoyo del Gobierno de Japón, y congregó a funcionarios y representantes de 17 ministerios de Salud de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fortalecer Ruta Panamericana de Salud Digital (PH4H).
“La Ruta Panamericana de Salud Digital (PH4H) es una iniciativa que conecta a los países de América Latina y el Caribe para que las personas puedan acceder y compartir su historial médico completo de manera segura, sin importar el país en el que se encuentren”, explicó José Enrique Pérez Lu, Director de la Oficina General de Tecnologías de la Información (OGTI) del Minsa.
Durante el encuentro, el Minsa presentó los avances logrados en el último año de materia de transformación digital, como es el intercambio de datos transfronterizo, incluyendo información sobre vacunas, continuidad en la atención, así como preparación técnica para unirse a la Red Global de Certificación en Salud Digital de la OMS.
Minsa se hizo acreedor a cuatro reconocimientos: haber cumplido con las actividades de la Conectatón; haber realizado la primera Conectactón en Perú (que incluyó teoría y práctica y capacitación a equipos técnicos de hospitales con historias clínicas electrónicas bajo estándares de interoperabilidad); por cumplir con los trámites administrativos para pertenecer de forma oficial a la iniciativa del PH4H; y por ser el país que ha hecho mayores actividades en temas de salud digital, contribuyendo al fortalecimiento regional y sirviendo de modelo para otros países.
El equipo de la OGTI que presentó los avances y recibió los reconocimientos estuvo conformado por el director de la Oficina General de Tecnologías de la Información, José Enrique Pérez Lu, y de los profesionales José Luis Huamán Villar, Jhon Martín Llamas Mendoza y Mel Harrinson Almerco Poma.

