Minsa: oncólogos realizan exitosa reconstrucción mamaria a mujer que venció el cáncer
Nota de prensaEspecialistas del Hospital Nacional Cayetano Heredia devolvieron la confianza y las ganas de vivir a una paciente de 39 años




Fotos: Minsa
1 de noviembre de 2025 - 12:38 p. m.
En el mes Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, un equipo multidisciplinario del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) del Ministerio de Salud (Minsa), conformado por cirujanos plásticos y reconstructivos, realizó con éxito una cirugía de reconstrucción mamaria con expansor-prótesis a una paciente de 39 años, quien venció el cáncer tras haber sido sometida a una mastectomía total de la mama izquierda.
La paciente fue diagnosticada con un carcinoma in situ extenso de la mama izquierda por lo que los cirujanos oncólogos tuvieron que someterla a una mastectomía total.
Al respecto, la Dra. Jessica Palacios González, cirujano plástico y reconstructivo del HNCH, explicó que el innovador procedimiento consiste en la colocación de un expansor de tejido, el cual se llena progresivamente con una solución de cloruro de sodio hasta alcanzar el volumen adecuado para luego reemplazarlo por un implante definitivo.
“Este proceso no solo busca reconstruir la mama que fue extirpada por el cáncer, sino también devolver la autoestima y mejorar la calidad de vida de la paciente. Queremos que recupere su bienestar físico, emocional y su vida familiar como antes”, señaló la especialista.
Por su parte, el Dr. Alberto Pajuelo Mejía, cirujano oncólogo de mamas, tejidos blandos y piel, resaltó el valor de esta cirugía en el contexto del mes rosa. “Nuestro objetivo es brindar esperanza a las mujeres que han superado el cáncer de mama y necesitan reconstruir no solo su cuerpo, sino también su confianza”, expresó.
La exitosa intervención fue posible gracias a una donación de los implantes Motiva y al trabajo conjunto de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica y al personal del HNCH. Participaron también, en la intervención, la Dra. Carolina Chonlón, jefe del Servicio de Oncología Quirúrgica y el Dr. Ricardo Gómez Galindo, coordinador del Servicio de Cirugía Plástica.
Esta cirugía forma parte de las acciones impulsadas por el HNCH en el marco del mes mundial de la lucha contra el cáncer de mama con la que se busca crear conciencia sobre la detección temprana y tratamiento del cáncer de mama, enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año.
El HNCH reafirma su compromiso con la salud integral de la mujer, promoviendo la atención oncológica integral, la reconstrucción mamaria y la recuperación emocional de las pacientes que enfrentan el cáncer de mama.
La paciente fue diagnosticada con un carcinoma in situ extenso de la mama izquierda por lo que los cirujanos oncólogos tuvieron que someterla a una mastectomía total.
Al respecto, la Dra. Jessica Palacios González, cirujano plástico y reconstructivo del HNCH, explicó que el innovador procedimiento consiste en la colocación de un expansor de tejido, el cual se llena progresivamente con una solución de cloruro de sodio hasta alcanzar el volumen adecuado para luego reemplazarlo por un implante definitivo.
“Este proceso no solo busca reconstruir la mama que fue extirpada por el cáncer, sino también devolver la autoestima y mejorar la calidad de vida de la paciente. Queremos que recupere su bienestar físico, emocional y su vida familiar como antes”, señaló la especialista.
Por su parte, el Dr. Alberto Pajuelo Mejía, cirujano oncólogo de mamas, tejidos blandos y piel, resaltó el valor de esta cirugía en el contexto del mes rosa. “Nuestro objetivo es brindar esperanza a las mujeres que han superado el cáncer de mama y necesitan reconstruir no solo su cuerpo, sino también su confianza”, expresó.
La exitosa intervención fue posible gracias a una donación de los implantes Motiva y al trabajo conjunto de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica y al personal del HNCH. Participaron también, en la intervención, la Dra. Carolina Chonlón, jefe del Servicio de Oncología Quirúrgica y el Dr. Ricardo Gómez Galindo, coordinador del Servicio de Cirugía Plástica.
Esta cirugía forma parte de las acciones impulsadas por el HNCH en el marco del mes mundial de la lucha contra el cáncer de mama con la que se busca crear conciencia sobre la detección temprana y tratamiento del cáncer de mama, enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año.
El HNCH reafirma su compromiso con la salud integral de la mujer, promoviendo la atención oncológica integral, la reconstrucción mamaria y la recuperación emocional de las pacientes que enfrentan el cáncer de mama.



