“Actúa a tiempo, salva vidas”: Minsa previene el ACV con atención médica gratuita en Cercado de Lima

Nota de prensa
El ataque cerebrovascular es una de las principales causas de discapacidad y de muerte en el mundo, según la OMS
“Actúa a tiempo, salva vidas”: Minsa previene el ACV con atención médica gratuita en Cercado de Lima
“Actúa a tiempo, salva vidas”: Minsa previene el ACV con atención médica gratuita en Cercado de Lima

Fotos: Minsa

1 de noviembre de 2025 - 10:18 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), invita a la población a participar en la campaña médica gratuita de prevención del ataque cerebrovascular (ACV), que se realizará este domingo 2 de noviembre, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., en el Circuito Mágico del Agua (ingreso por la puerta 2, jirón Madre de Dios s/n, Lima).

La jornada se desarrolla en el marco del Día Mundial del Ataque Cerebrovascular, bajo el lema “Actúa a tiempo, salva vidas”, y tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de reconocer a tiempo los síntomas de un ACV y acudir de inmediato a un establecimiento de salud o llamar al SAMU al 106.

Durante la actividad, los asistentes podrán acceder de manera gratuita a: consultas neurológicas, control de presión arterial, además de talleres de neurorehabilitación, problemas de memoria y demencia, y orientación en alimentación saludable. Todos los servicios estarán a cargo de especialistas del INCN.

El Minsa recuerda que el ACV puede presentarse a cualquier edad, aunque es más frecuente en varones. Entre los principales factores de riesgos se encuentran la hipertensión arterial, la fibrilación auricular (una la arritmia cardiaca), la diabetes mellitus, el colesterol elevado, el tabaquismo, la obesidad, el alcoholismo y el sedentarismo.

El ataque cerebrovascular constituye una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, puede tratarse de manera oportuna si se reconocen sus señales de alerta, como debilidad facial, dificultad para hablar o pérdida de fuerza en un brazo o pierna.

¡CADA MINUTO CUENTA!
Acude con tu familia y participa en esta campaña preventiva que busca salvar vidas, organizada por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas.