Minsa realizó más de 700 atenciones durante los primeros cuatro recorridos procesionales del Señor de los Milagros

Nota de prensa
La Digerd garantiza el resguardo de la salud de los fieles durante la última salida de la sagrada imagen el 1 de noviembre
Minsa realizó más de 700 atenciones durante los primeros cuatro recorridos procesionales del Señor de los Milagros
Minsa realizó más de 700 atenciones durante los primeros cuatro recorridos procesionales del Señor de los Milagros
Minsa realizó más de 700 atenciones durante los primeros cuatro recorridos procesionales del Señor de los Milagros
Minsa realizó más de 700 atenciones durante los primeros cuatro recorridos procesionales del Señor de los Milagros
Minsa realizó más de 700 atenciones durante los primeros cuatro recorridos procesionales del Señor de los Milagros

Fotos: Minsa

28 de octubre de 2025 - 6:55 p. m.

Durante los primeros cuatro recorridos procesionales del Señor de los Milagros, el Ministerio de Salud (Minsa) llevó a cabo 746 atenciones en salud, y desplegó un total de 500 brigadistas, 65 ambulancias y 21 puestos médicos estratégicamente ubicados para garantizar la salud de los fieles.

Este ha sido un trabajo articulado entre la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), la Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), quienes lograron establecer un sólido plan de atención médico, con técnicas especializadas para estabilizar funciones vitales en situaciones críticas, además del manejo de urgencias y emergencias médicas.

Entre las atenciones más comunes se encontraron casos de pacientes con cefalea, hipertensión, deshidratación y golpes de calor. No obstante, también se abordaron pacientes críticos con prioridad 1 y 2 y aquellos que requirieron intervención inmediata para salvar su vida o atención urgente para prevenir complicaciones. El Puesto de Comando Móvil jugó un papel fundamental en la coordinación de las acciones y en la optimización de los recursos.

Para garantizar una experiencia segura durante el último recorrido de la procesión del Señor de los Milagros, este feriado 1 de noviembre, la Digerd del Minsa recomienda a los fieles tomar ciertas precauciones. Entre ellas, mantenerse hidratado, especialmente los adultos mayores y niños.

Asimismo, se aconseja a las personas con algún padecimiento de salud ir acompañadas y llevar sus medicamentos. En caso de presentar cualquier malestar, es importante acudir de inmediato a los brigadistas del Minsa, a los voluntarios o a los puestos médicos habilitados a lo largo del recorrido.

El Minsa, a través de la Digerd, reafirma su compromiso con la salud y seguridad de todos los asistentes a este acto de fe.