“El cáncer no avisa, chequéate a tiempo”: ministros de Salud y de la Mujer impulsan campaña preventiva

Nota de prensa
En lo que va de 2025, el Minsa ha realizado 61 067 mamografías, casi el triple en relación al año anterior
“El cáncer no avisa, chequéate a tiempo” ministros de Salud y de la Mujer impulsan campaña preventiva
“El cáncer no avisa, chequéate a tiempo” ministros de Salud y de la Mujer impulsan campaña preventiva
“El cáncer no avisa, chequéate a tiempo” ministros de Salud y de la Mujer impulsan campaña preventiva
“El cáncer no avisa, chequéate a tiempo” ministros de Salud y de la Mujer impulsan campaña preventiva
“El cáncer no avisa, chequéate a tiempo” ministros de Salud y de la Mujer impulsan campaña preventiva

Fotos: Minsa

28 de octubre de 2025 - 4:45 p. m.

En lo que va de 2025, el Ministerio de Salud (Minsa) ha realizado 61 067 mamografías en todo el país. A fin de impulsar que más mujeres se realicen este examen, los ministros de Salud, Luis Quiroz Avilés, y de la Mujer, Sandra Gutiérrez Cuba, supervisaron el desarrollo de la campaña nacional gratuita “El cáncer no avisa, chequéate de tiempo” en el Centro Materno Infantil Magdalena.

Durante la actividad en Magdalena del Mar, el titular del Minsa constató que la población accede a los tamizajes de cánceres prevalentes, entre ellos de mama, gracias al nuevo tomógrafo adquirido por el Minsa.

Resaltó la tecnología de los equipos con los que cuenta el Minsa para diagnosticar el cáncer de mama. “La gran ventaja es que los mamógrafos con los que contamos en la actualidad pueden detectar lesiones tan pequeñas que el tratamiento es curativo”, sostuvo.

El ministro Quiroz invitó a la población femenina mayor de 40 años a realizarse una mamografía en el centro de salud del primer nivel más cercano sin importar el tipo de seguro que tengan e indicó que se está planificando ampliar la campaña todo el mes de noviembre. “Vamos a la ofensiva y esto significa prevenir; por lo tanto, hay que hacerse la mamografía”, precisó.

A esta campaña se sumó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez Cuba, quien, como acto de ejemplo, se realizó una mamografía bilateral y pidió a las mujeres a no tener miedo.

“Es muy importante visibilizar esta campaña y desde aquí quiero hacer un llamado a todas las mujeres que tienen más de 40 años a que se animen a realizarse esta mamografía que puede salvar vidas. Les pido que no tengan miedo”, manifestó.

El abordaje del cáncer de mama se centra en la prevención, la detección temprana y el tratamiento efectivo para mejorar los resultados y la calidad de vida de las pacientes. Durante el presente año, 551 774 mujeres se han realizado tamizaje de esta neoplasia en todo el país.

La campaña “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo” se realiza todo el mes de octubre a nivel nacional en los establecimientos de salud del primer nivel. Hombres y mujeres pueden acceder a los tamizajes de cánceres de mama, cuello uterino, próstata, piel, y colon-recto.

En esta actividad también participaron la viceministra de la Mujer, Ana Rodríguez Yáñez; directora de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer, Essy Maradiegue Chirinos; director general de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, Pedro Cruzado Puente; médico jefe del Centro Materno Infantil Magdalena, José Matos Quintanilla; y el director general de Telesalud, Referencia y Urgencias, Javier Santisteban Romero.

DATO
Durante el año 2024, se realizaron 23 668 mamografías a nivel nacional, superando en más de 100 % la cifra de mamografías del año 2023, que fue 10 590.

Link de fotos: https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums/72177720329954910/