Minsa y Diresa Tacna capacitaron a 30 médicos de la región sobre certificación de personas con discapacidad
Nota de prensaLa capacitación se llevó a cabo del 20 al 22 de octubre en la “Ciudad Heroica”




Fotos: Minsa
26 de octubre de 2025 - 9:52 a. m.
Con el objetivo de garantizar el acceso a derechos para las personas con discapacidad, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Tacna desarrolló el curso “Implementación de la Norma Técnica para la evaluación, calificación y certificación de la persona con discapacidad”, en la que capacitó a 30 médicos.
La capacitación se llevó a cabo del 20 al 22 de octubre en la “Ciudad Heroica” y estuvo dirigida a médicos de la Red de Salud Tacna, del Hospital Hipólito Unanue y del Seguro Social de Salud (EsSalud), quienes posteriormente se acreditarán como médicos certificadores para fortalecer la atención a las personas con discapacidad en los establecimientos de salud.
Este curso fue dictado por el director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad (DSCAP) del Minsa, Richar Ruiz Moreno.
Cabe recordar que el certificado de discapacidad acredita la condición de persona con discapacidad, por lo que se convierte en el documento fundamental para que las mismas puedan ejercer plenamente sus derechos y alcancen su desarrollo integral en una sociedad inclusiva, tal como lo establece la Ley n.° 29973, Ley General de la Personas con Discapacidad.
Actualmente, existen más de 3700 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) de salud del Minsa, gobiernos regionales, EsSalud, las sanidades de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como INPE que están autorizados para otorgar el certificado de discapacidad.
El personal de la Diresa Tacna, la Red de Salud y los establecimientos de salud continúan trabajando unidos por la inclusión, la equidad y el bienestar de las personas con discapacidad en toda la región.
La capacitación se llevó a cabo del 20 al 22 de octubre en la “Ciudad Heroica” y estuvo dirigida a médicos de la Red de Salud Tacna, del Hospital Hipólito Unanue y del Seguro Social de Salud (EsSalud), quienes posteriormente se acreditarán como médicos certificadores para fortalecer la atención a las personas con discapacidad en los establecimientos de salud.
Este curso fue dictado por el director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad (DSCAP) del Minsa, Richar Ruiz Moreno.
Cabe recordar que el certificado de discapacidad acredita la condición de persona con discapacidad, por lo que se convierte en el documento fundamental para que las mismas puedan ejercer plenamente sus derechos y alcancen su desarrollo integral en una sociedad inclusiva, tal como lo establece la Ley n.° 29973, Ley General de la Personas con Discapacidad.
Actualmente, existen más de 3700 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) de salud del Minsa, gobiernos regionales, EsSalud, las sanidades de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como INPE que están autorizados para otorgar el certificado de discapacidad.
El personal de la Diresa Tacna, la Red de Salud y los establecimientos de salud continúan trabajando unidos por la inclusión, la equidad y el bienestar de las personas con discapacidad en toda la región.



