Pamplona Alta: ministro Luis Quiroz supervisa atención médica y psicológica a familias afectadas por incendio

Nota de prensa
El Minsa ha brindado más de 1150 atenciones en salud
Pamplona Alta ministro Luis Quiroz supervisa atención médica y psicológica a familias afectadas por incendio
Pamplona Alta ministro Luis Quiroz supervisa atención médica y psicológica a familias afectadas por incendio
Pamplona Alta ministro Luis Quiroz supervisa atención médica y psicológica a familias afectadas por incendio
Pamplona Alta ministro Luis Quiroz supervisa atención médica y psicológica a familias afectadas por incendio

Fotos: Minsa

23 de octubre de 2025 - 8:10 p. m.

El ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, llegó hasta Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, para supervisar las acciones que vienen realizando la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur y la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), en favor de las familias afectadas por el incendio código 3 ocurrido el pasado 11 de octubre.

Hasta la fecha, el Minsa ha logrado brindar 1150 atenciones en salud a 504 damnificados. Quiroz Avilés destacó el trabajo articulado que se realiza en el Puesto de Comando instalado en el Estadio Adelipas, donde actualmente, permanecen aproximadamente 389 personas pertenecientes a 100 familias, quienes reciben atención médica y psicológica las 24 horas.

“En una situación de desastre que podría ser un incendio, un sismo u otro tipo de emergencia, suelen aparecer enfermedades transmisibles, principalmente infecciones respiratorias y estomacales, conjuntivitis y afecciones dérmicas. He podido verificar personalmente la atención de una paciente con quemaduras de primer grado, quien viene recibiendo sus curaciones oportunamente”, señaló el ministro Quiroz.

Entre los servicios brindados desde que ocurrió el lamentable hecho, figuran atención en triaje, medicina general, obstetricia, control de CRED, vacunación, salud ocular, laboratorio y tamizaje de anemia, además de la presencia del TB móvil para la detección de tuberculosis y el servicio de rayos X.

Asimismo, se han atendido casos de hipertensión, diabetes e infecciones leves, mientras que el equipo de salud mental ha brindado atenciones psicológicas, principalmente por ansiedad y estrés postraumático, producto de la emergencia.

“En momentos tan difíciles, lo más importante es brindar una atención con calidad humana, con un trato digno y con los medicamentos necesarios, que llegan de manera gratuita gracias al Seguro Integral de Salud (SIS). Además, la salud mental es fundamental: después de una pérdida viene un proceso de duelo, y nuestros psicólogos están ayudando a las familias a desarrollar resiliencia para superar esta etapa”, añadió el ministro.

El Puesto de Comando está conformado por el Minsa, la Diris Lima Sur, la Digerd, la Municipalidad de San Juan de Miraflores y la Municipalidad de Lima. Mientras el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participa con el apoyo del Programa Nacional Cuna Más.

“En este corto tiempo hemos decidido trabajar 24/7, y si existieran 48 horas en un día, también las aprovecharíamos, porque nuestro objetivo es garantizar gobernabilidad, paz y atención oportuna a la población en este periodo de transición hacia las elecciones de abril de 2026”, dijo el titular del Minsa.

Link de fotos: https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums/72177720329857295/