Red Nacional de Telesalud: Minsa atiende a 24.8 millones de personas e incorpora 37 centros con telemedicina en 13 regiones

Nota de prensa
Son 3050 establecimientos de salud que forman parte de la estructura de telemedicina a nivel nacional
Red Nacional de Telesalud: Minsa atiende a 24.8 millones de personas e incorpora 37 centros con telemedicina en 13 regiones
Red Nacional de Telesalud: Minsa atiende a 24.8 millones de personas e incorpora 37 centros con telemedicina en 13 regiones

Fotos: Minsa

15 de octubre de 2025 - 11:04 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) destacó el crecimiento sostenido de la Red Nacional de Telesalud (RNT) y la reciente incorporación de 37 nuevos establecimientos, ubicados en Huánuco, Lima, Cusco, Moquegua, Apurímac, Puno, Tumbes, Piura, La Libertad, Cajamarca, Madre de Dios, San Martín e Ica. Actualmente, son 3050 centros de salud a nivel nacional que benefician a más de 24 884 058 pobladores.

En lo que va de 2025, ya son 69 establecimientos de salud incorporados a la RNT, distribuidos en los 24 departamentos del Perú, además de la provincia constitucional del Callao y Lima Metropolitana, siendo Ayacucho la región con más establecimientos de salud incorporados, con un total de 282. Le siguen Huancavelica (272), Apurímac (260) y Arequipa (133).

Hay que destacar que estos establecimientos de salud se unieron a la RNT tras haber cumplido satisfactoriamente con criterios técnicos establecidos en el proceso de evaluación. Los criterios son los siguientes:
  • Contar con recurso humano para realizar las actividades de telemedicina.
  • Infraestructura óptima y adecuada.
  • Equipamiento tecnológico para realizar el video consulta.
  • Conectividad estable y suministro de energía eléctrica.
  • Usar el componente de Telemedicina (SIHCE).
  • Seguridad de la información para proteger los datos personales y clínicos de los pacientes asegurando la confidencialidad de la información.
  • Contar con una cartera de servicios de telesalud.

Cabe señalar que la Dirección de Telemedicina (Ditel) de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel) del Minsa estableció como meta, a diciembre de 2025, que el 75 % de los establecimientos de salud cuenten con servicios de telemedicina en su cartera, y está camino hacia el logro de este objetivo.

De esta manera, el Ministerio de Salud continúa consolidando a la telemedicina como una herramienta capaz de reducir brechas en el acceso a servicios especializados, fortalecer la capacidad resolutiva del primer nivel de atención y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.