Más de 500 niños con parálisis cerebral reciben atención integral en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del INSN Breña

Nota de prensa
La intervención y diagnóstico precoz contribuye a mejorar la calidad de vida del paciente
Más de 500 niños con parálisis cerebral reciben atención integral en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del INSN Breña
Más de 500 niños con parálisis cerebral reciben atención integral en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del INSN Breña
Más de 500 niños con parálisis cerebral reciben atención integral en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del INSN Breña

Fotos: INSN Breña

13 de octubre de 2025 - 1:35 p. m.

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña del Ministerio de Salud (Minsa) atiende a más de 500 niños y niñas con diagnóstico de parálisis cerebral, ofreciéndoles una atención integral y multidisciplinaria que busca mejorar su calidad de vida y favorecer su integración en actividades académicas y sociales.

La médico asistente del servicio, Andrea Lavado Avendaño, explicó que la parálisis cerebral es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente el control motor, generando dificultades en la postura, la marcha, el habla, entre otros aspectos.

“La parálisis cerebral es una de las discapacidades motoras más frecuentes a nivel nacional. Los menores que la padecen enfrentan barreras significativas para acceder a la educación, movilizarse o participar en actividades sociales. Su severidad puede variar desde casos leves hasta otros en los que el paciente depende completamente de un cuidador o familiar”, señaló la especialista.

En este contexto, la doctora Lavado enfatizó la importancia de un diagnóstico temprano, lo cual permite iniciar un tratamiento oportuno y mejorar significativamente el pronóstico.

“Cuanto antes se realice la intervención, el niño tendrá mayores posibilidades de evitar complicaciones y adaptarse mejor a su entorno. Retrasar el tratamiento puede agravar la condición y limitar aún más su funcionalidad”, añadió.

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del INSN Breña realiza diversos procedimientos especializados como la aplicación de toxina botulínica, manejo del dolor, colocación de yesos seriados, entre otros, enfocados en mejorar la movilidad y autonomía de los pacientes.

El proceso de atención comienza con una consulta médica especializada, tras la cual se diseña un plan terapéutico individualizado que puede incluir terapias de lenguaje, aprendizaje, respiratoria, física, entre otras, según las necesidades de cada paciente.

El INSN Breña reafirma su compromiso con la atención oportuna y especializada de niñas y niños con parálisis cerebral, promoviendo su inclusión y desarrollo integral.