Minsa mantiene personal de salud del SAMU y brigadistas de Digerd en foco del incendio ocurrido en San Juan de Miraflores

Nota de prensa
En la zona se instaló un Hospital de Campaña, Puesto Médico de Avanzada y Puesto Médico Satelital
Minsa mantiene personal de salud del SAMU y brigadistas de Digerd en foco del incendio ocurrido en San Juan de Miraflores
Minsa mantiene personal de salud del SAMU y brigadistas de Digerd en foco del incendio ocurrido en San Juan de Miraflores
Minsa mantiene personal de salud del SAMU y brigadistas de Digerd en foco del incendio ocurrido en San Juan de Miraflores
Minsa mantiene personal de salud del SAMU y brigadistas de Digerd en foco del incendio ocurrido en San Juan de Miraflores

Fotos: Minsa

12 de octubre de 2025 - 11:18 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, tras el incendio ocurrido el día de ayer en la zona de Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores, se atendió un total de 26 personas con heridas leves en el foco del evento y se trasladó a tres personas al Hospital María Auxiliadora: una gestante con 4 meses de embarazo con dolor pélvico, una mujer de 45 años con quemaduras en la muñeca y un bombero con traumatismo múltiple.

Liderados por los viceministros Ricardo Peña y Herberth Cuba, de Salud Pública y Prestaciones y Aseguramiento en Salud, respectivamente, el sector movilizó y mantiene en la zona a medio centenar de profesionales de salud, entre personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y brigadistas de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud y (Digerd), siete ambulancias, una Unidad de Hospital de Campaña, un Puesto Médico de Avanzada con equipamiento y mobiliario clínico y un Puesto Médico Satelital.

Desde el inicio del incendio, el Minsa desplazó a las unidades médicas con personal especializado de los distritos de Chorrillos, San Luis, Barranco, Surco, Jesús María y San Juan de Lurigancho, para brindar atención inmediata a las personas afectadas por inhalación de humo, traumatismos y policontusos. Estas atenciones se realizaron en carpas instaladas en la loza deportiva frente al foco del incendio.

Además, se repartieron mascarillas de forma inmediata entre los damnificados que escapaban de las llamas, con el fin de evitar inhalación de humo. El incendio se propagó rápidamente debido a la presencia de talleres de fabricación de pirotécnicos, lo que agravó la emergencia y provocó la afectación de alrededor de 150 viviendas.

El Minsa se mantiene siempre atento a salvaguardar la salud de los peruanos que requieran una atención médica inmediata, mediante la instalación de puestos médicos como espacios adecuados para la coordinación y respuesta sanitaria ante situación de emergencias. Asimismo, destaca la rápida y oportuna intervención del SAMU y la Digerd, que permitió garantizar la atención médica integral a las personas damnificadas.