Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer: Minsa lanza campaña nacional de tamizajes del 12 al 18 de octubre
Nota de prensaEn lo que va del año, más de 45 000 personas han sido diagnosticadas de cáncer de diferentes tipos siendo el de mama de mayor incidencia


Fotos: Minsa
10 de octubre de 2025 - 12:13 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) lanzará la campaña nacional gratuita de despistaje de cáncer de cuello uterino, mama, próstata, colon y piel en todo el país, en el marco de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer. La actividad, que se realizará del 12 al 18 de octubre, tiene como objetivo prevenir y disminuir estas neoplasias.
En lo que va del año 2025, un total de 45 033 personas han sido diagnosticadas con alguna enfermedad oncológica en el país, siendo el cáncer de mama la que presenta mayor incidencia con 8843 casos. Le siguen el cáncer de cuello uterino con 6602 registros, próstata con 3681 casos, colon y recto con 2826 casos, leucemia con 2616 casos y cáncer de piel con 2692 casos.
La región Lima concentra el mayor número de pacientes con un total de 27 544 casos, de los cuales 19 310 corresponden al sexo femenino y 8234 al género masculino. Otras regiones con alto número de casos son Lambayeque, Arequipa, Cusco, San Martín, Junín y La Libertad, y con menos casos las regiones de Moquegua (6) y Madre de Dios (20).
La campaña nacional gratuita de prevención y diagnóstico precoz y oportuno se realizará en todos los establecimientos de salud del primer nivel. La actividad oficial será el domingo 12 de octubre en el Club Metropolitano de Wiracocha, ubicado en la avenida Próceres de la Independencia, en San Juan de Lurigancho, en el horario de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Durante la campaña, se realizará tamizaje de cáncer de cuello uterino, mama, próstata, colon y recto, y cáncer de piel, así como consejería, vacunación contra el VPH y promoción de la alimentación saludable. También, se realizarán actividades de iluminación y proyección en el Circuito Mágico del Agua y tamizajes en la estación Angamos de la Línea 1 del Metro de Lima.
El Minsa recuerda que la campaña gratuita es a nivel nacional en todos los establecimientos de salud del primer nivel. Para mayor información, pueden llamar al 113, opción 3.
En lo que va del año 2025, un total de 45 033 personas han sido diagnosticadas con alguna enfermedad oncológica en el país, siendo el cáncer de mama la que presenta mayor incidencia con 8843 casos. Le siguen el cáncer de cuello uterino con 6602 registros, próstata con 3681 casos, colon y recto con 2826 casos, leucemia con 2616 casos y cáncer de piel con 2692 casos.
La región Lima concentra el mayor número de pacientes con un total de 27 544 casos, de los cuales 19 310 corresponden al sexo femenino y 8234 al género masculino. Otras regiones con alto número de casos son Lambayeque, Arequipa, Cusco, San Martín, Junín y La Libertad, y con menos casos las regiones de Moquegua (6) y Madre de Dios (20).
La campaña nacional gratuita de prevención y diagnóstico precoz y oportuno se realizará en todos los establecimientos de salud del primer nivel. La actividad oficial será el domingo 12 de octubre en el Club Metropolitano de Wiracocha, ubicado en la avenida Próceres de la Independencia, en San Juan de Lurigancho, en el horario de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Durante la campaña, se realizará tamizaje de cáncer de cuello uterino, mama, próstata, colon y recto, y cáncer de piel, así como consejería, vacunación contra el VPH y promoción de la alimentación saludable. También, se realizarán actividades de iluminación y proyección en el Circuito Mágico del Agua y tamizajes en la estación Angamos de la Línea 1 del Metro de Lima.
El Minsa recuerda que la campaña gratuita es a nivel nacional en todos los establecimientos de salud del primer nivel. Para mayor información, pueden llamar al 113, opción 3.