Minsa comparte experiencias exitosas para la detección temprana de tuberculosis en Lima Metropolitana
Nota de prensaEncuentro promovió el intercambio de estrategias que fortalecen la identificación oportuna de personas con TB en el primer nivel de atención




Fotos: Minsa
9 de octubre de 2025 - 12:02 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB), participó en el diálogo “Experiencias exitosas para la identificación de personas con tuberculosis en Lima Metropolitana”, organizado por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Lima Metropolitana, en coordinación con las cuatro Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris).
El objetivo del encuentro fue conocer y socializar experiencias exitosas de gestión que contribuyen a la detección temprana de casos de tuberculosis mediante el tamizaje sistemático, fortaleciendo así las acciones de prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento integral desde el primer nivel de atención.
Durante la actividad, se presentaron diversas estrategias implementadas en los establecimientos de salud de las Diris Lima Metropolitana, que han demostrado resultados efectivos en la búsqueda activa de casos, el uso de herramientas tecnológicas y el trabajo articulado con los gobiernos locales y la comunidad.
La directora ejecutiva de Prevención y Control de Tuberculosis, Valentina Alarcón, destacó la importancia de este espacio de intercambio como una oportunidad para fortalecer la gestión local y acelerar el cierre de brechas en diagnóstico.
“Estas experiencias demuestran que cuando el personal de salud, los gobiernos locales y la comunidad trabajan unidos, logramos detectar la tuberculosis de manera oportuna y brindar atención sin demoras. Ese es el camino para avanzar hacia la eliminación de la enfermedad en el país”, señaló.
Con esta participación, el Minsa reafirma su compromiso de impulsar estrategias innovadoras, colaborativas y centradas en las personas, que permitan acercar los servicios de salud y reducir la carga de tuberculosis en Lima Metropolitana y todo el Perú.
El objetivo del encuentro fue conocer y socializar experiencias exitosas de gestión que contribuyen a la detección temprana de casos de tuberculosis mediante el tamizaje sistemático, fortaleciendo así las acciones de prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento integral desde el primer nivel de atención.
Durante la actividad, se presentaron diversas estrategias implementadas en los establecimientos de salud de las Diris Lima Metropolitana, que han demostrado resultados efectivos en la búsqueda activa de casos, el uso de herramientas tecnológicas y el trabajo articulado con los gobiernos locales y la comunidad.
La directora ejecutiva de Prevención y Control de Tuberculosis, Valentina Alarcón, destacó la importancia de este espacio de intercambio como una oportunidad para fortalecer la gestión local y acelerar el cierre de brechas en diagnóstico.
“Estas experiencias demuestran que cuando el personal de salud, los gobiernos locales y la comunidad trabajan unidos, logramos detectar la tuberculosis de manera oportuna y brindar atención sin demoras. Ese es el camino para avanzar hacia la eliminación de la enfermedad en el país”, señaló.
Con esta participación, el Minsa reafirma su compromiso de impulsar estrategias innovadoras, colaborativas y centradas en las personas, que permitan acercar los servicios de salud y reducir la carga de tuberculosis en Lima Metropolitana y todo el Perú.