Día Mundial de la Visión: muchas enfermedades oculares son prevenibles si se detectan a tiempo
Nota de prensaMinsa recomienda acudir a controles oftalmológicos para cuidar la visión


Fotos: Minsa
8 de octubre de 2025 - 7:40 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) recuerda a la población que este segundo jueves de octubre se conmemora el Día Mundial de la Visión, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB) para crear conciencia sobre la importancia de la salud ocular.
La médico oftalmólogo del Hospital Villa El Salvador, Dariela Saavedra, resaltó que conmemorar este día es muy importante porque nos da la oportunidad de recordarle a las personas de la importancia que tiene el cuidado de los ojos. El sentido de la vista nos coloca de manera preferencial para desarrollar las actividades diarias.
“Lo más importantes es que las enfermedades que afectan a los ojos son prevenibles y al detectarlas de manera temprana podemos solucionar el problema en muchos casos en su totalidad”, resaltó.
La salud ocular a nivel mundial se podría decir que tiene buen futuro por los alcances de las innovaciones en favor de los tratamientos frente a las enfermedades que lo atacan, sin embargo, cada vez más las personas exceden el tiempo de uso de pantallas, tabletas y celulares durante gran tiempo del día.
Además, la especialista indicó que, a nivel mundial, millones de personas viven con discapacidad visual y, en muchos casos, con pérdida total de la vista. Se estima que, en los próximos años, sino se tiene los cuidados pertinentes, los problemas visuales irían en aumento, al punto de que la buena salud ocular se considere un derecho humano.
Se recuerda a la población la importancia de participar en los controles oftalmológicos y campañas de salud ocular. Estas iniciativas permiten detectar de manera oportuna problemas visuales que, tratados a tiempo, hacen posible conservar la visión y prevenir su pérdida.
En este sentido, el Minsa exhorta a seguir la regla del 20-20-20, una técnica para prevenir la fatiga visual que consiste en tomar un descanso cada 20 minutos, durante el cual debes mirar un objeto situado a aproximadamente 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos. Esta práctica ayuda a relajar los músculos oculares, reduce la tensión y la sequedad, y fomenta un uso más saludable de las pantallas digitales.
Además, se recomienda pasar más momentos al aire libre y acudir a un especialista si se presentan molestias o problemas de visión. El cuidado de los ojos es una responsabilidad de todos. Recordemos que mantener una buena visión nos permite aprender, trabajar y disfrutar de una mejor calidad de vida.
La médico oftalmólogo del Hospital Villa El Salvador, Dariela Saavedra, resaltó que conmemorar este día es muy importante porque nos da la oportunidad de recordarle a las personas de la importancia que tiene el cuidado de los ojos. El sentido de la vista nos coloca de manera preferencial para desarrollar las actividades diarias.
“Lo más importantes es que las enfermedades que afectan a los ojos son prevenibles y al detectarlas de manera temprana podemos solucionar el problema en muchos casos en su totalidad”, resaltó.
La salud ocular a nivel mundial se podría decir que tiene buen futuro por los alcances de las innovaciones en favor de los tratamientos frente a las enfermedades que lo atacan, sin embargo, cada vez más las personas exceden el tiempo de uso de pantallas, tabletas y celulares durante gran tiempo del día.
Además, la especialista indicó que, a nivel mundial, millones de personas viven con discapacidad visual y, en muchos casos, con pérdida total de la vista. Se estima que, en los próximos años, sino se tiene los cuidados pertinentes, los problemas visuales irían en aumento, al punto de que la buena salud ocular se considere un derecho humano.
Se recuerda a la población la importancia de participar en los controles oftalmológicos y campañas de salud ocular. Estas iniciativas permiten detectar de manera oportuna problemas visuales que, tratados a tiempo, hacen posible conservar la visión y prevenir su pérdida.
En este sentido, el Minsa exhorta a seguir la regla del 20-20-20, una técnica para prevenir la fatiga visual que consiste en tomar un descanso cada 20 minutos, durante el cual debes mirar un objeto situado a aproximadamente 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos. Esta práctica ayuda a relajar los músculos oculares, reduce la tensión y la sequedad, y fomenta un uso más saludable de las pantallas digitales.
Además, se recomienda pasar más momentos al aire libre y acudir a un especialista si se presentan molestias o problemas de visión. El cuidado de los ojos es una responsabilidad de todos. Recordemos que mantener una buena visión nos permite aprender, trabajar y disfrutar de una mejor calidad de vida.