La Libertad: Minsa recibió terreno para inicio de construcción del nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo

Nota de prensa
Más de 4 millones de personas accederán a servicios de salud de alta complejidad gracias a una inversión que supera los S/3400 millones
La Libertad Minsa recibió terreno para inicio de construcción del nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo
La Libertad Minsa recibió terreno para inicio de construcción del nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo
La Libertad Minsa recibió terreno para inicio de construcción del nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo
La Libertad Minsa recibió terreno para inicio de construcción del nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo
La Libertad Minsa recibió terreno para inicio de construcción del nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo

Fotos: Minsa

7 de octubre de 2025 - 4:56 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) recibió del Gobierno Regional de La Libertad, el terreno para el inicio del diseño, construcción, equipamiento y puesta en marcha del nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo, proyecto que se dio tras un proceso de licitación internacional en el marco del Contrato Gobierno a Gobierno liderado por la PMO Reino Unido y que culminó con el contrato entre el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y la empresa contratista.

Este nuevo establecimiento de salud, ubicado en el distrito de La Esperanza, será el más grande y complejo del norte del país y el primero en brindar atención especializada de nivel III-1 en La Libertad, beneficiando a más de 4 millones de personas y evitando traslados hacia Lima para recibir atención médica de alta complejidad.

El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, en representación del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, sostuvo que la construcción de este hospital es un hecho histórico para la macrorregión nororiental pues representará una atención de salud sin precedentes con un establecimiento con más de 500 camas, servicio de cuidados intensivos con 111 camas y 87 camas de emergencia.

“Estamos hablando de un Hospital de Alta Complejidad, con una capacidad de atención a 4 millones de peruanos y brindar el más alto nivel de atención que merece el pueblo de La Libertad; una muestra del compromiso del Gobierno central y regional que dispusieron las acciones pertinentes para lograr este esfuerzo para el acceso a una atención de salud digna. Y por parte del Minsa, el compromiso de continuar trabajando en beneficio de la población porque un país donde el pueblo vive saludable es un país y pueblo productivo que alcanza el máximo desarrollo y progreso para todos”, precisó.

La inversión asciende a S/3 478 669 314 y su ejecución está prevista en un plazo de 40 meses. El establecimiento contará con 110 000 m² de infraestructura construida, 519 camas de hospitalización distribuidas en distintas especialidades, 87 camas de emergencia, 111 camas de cuidados intensivos (UCI) y un helipuerto para emergencias. Asimismo, estará equipado con tecnología médica de última generación, incluyendo cirugía robótica.

Será además el primer hospital en La Libertad con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), gracias a sus sistemas de drenaje sostenible, uso eficiente del agua y paisajismo integral con áreas terapéuticas. La infraestructura incorporará aisladores sísmicos de base, que garantizarán la seguridad estructural y la continuidad operativa ante sismos.

En este marco, el Ministerio de Salud continúa transformando la atención en salud en todo el país y proyecto generará empleo directo e indirecto, dinamizará la contratación de proveedores locales y marcará un hito en el desarrollo hospitalario del norte del Perú.

Link de fotos: flickr.com/photos/ministeriodesalud/sets/72177720329540143/