Minsa logra aplicar más de 300 000 dosis durante la primera Jornada Nacional ‘VacunAcción’
Nota de prensaSe inmunizó a la población contra la poliomielitis, tos ferina, rotavirus, sarampión, influenza, neumococo, entre otras enfermedades



Fotos: Minsa
4 de octubre de 2025 - 4:22 p. m.
La población no vacunada fue el objetivo de la primera Jornada Nacional ‘VacunAcción’, estrategia liderada por el Ministerio de Salud (Minsa) que se realizó a nivel nacional, del 22 al 28 de setiembre, en la cual se priorizó a niños, gestantes y adultos mayores, para inmunizarlos y prevenir diversas enfermedades graves, logrando aplicar 346 479 dosis de vacunas.
Los equipos de inmunizaciones de los establecimientos de salud implementaron una serie de coloridas y alegres actividades para informar y sensibilizar a la población, como pasacalles, concursos de pancartas, charlas, entre otras, a fin que se vacunen y lleven a sus menores hijos y adultos mayores para inmunizarlos, facilitando la intervención de las brigadas que se movilizaron casa por casa, en plazas, mercados y lugares de alta afluencia.
Esta primera jornada se orientó a impulsar la aplicación de las vacunas contra la poliomielitis, difteria, rubéola, paperas, tétanos, tos ferina, sarampión, rotavirus, fiebre amarilla, influenza y neumococo, la mayoría de ellas forma parte del esquema básico de vacunación y se aplica a niños menores de 1, 3 y 5 años, considerando que aún no tienen su sistema inmunológico totalmente desarrollado, por lo que requieren de las vacunas para ayudarlos a generar anticuerpos.
Otro grupo importante son las gestantes, que al ser inmunizadas protegen también al bebé hasta los dos meses de edad; y los adultos mayores, cuyo sistema inmunológico no es lo suficientemente fuerte para protegerlos contra cuadros graves de enfermedades como influenza, covid-19 o neumonía.
Para ello, se trabajó intensamente con el ‘reporteador nominal’, que permite identificar a la población no vacunada y con ello mejorar la efectividad de las intervenciones de vacunación en localidades, comunidades y distritos de todas las regiones.
Entre las entidades de salud que lograron el mayor número de dosis de vacunas aplicadas, se encuentran: la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte con 29 828 dosis de vacunas aplicadas, la Dirección Regional de Salud Junín alcanzó 28 255 dosis y la Gerencia Regional de Salud La Libertad con 27 797 dosis.
La siguiente Jornada Nacional ‘VacunAcción’ se tiene programada del 20 al 26 de octubre. Luego, se realizará la tercera del 24 al 30 de noviembre y la última del año 2025, del 15 al 21 de diciembre.
Los equipos de inmunizaciones de los establecimientos de salud implementaron una serie de coloridas y alegres actividades para informar y sensibilizar a la población, como pasacalles, concursos de pancartas, charlas, entre otras, a fin que se vacunen y lleven a sus menores hijos y adultos mayores para inmunizarlos, facilitando la intervención de las brigadas que se movilizaron casa por casa, en plazas, mercados y lugares de alta afluencia.
Esta primera jornada se orientó a impulsar la aplicación de las vacunas contra la poliomielitis, difteria, rubéola, paperas, tétanos, tos ferina, sarampión, rotavirus, fiebre amarilla, influenza y neumococo, la mayoría de ellas forma parte del esquema básico de vacunación y se aplica a niños menores de 1, 3 y 5 años, considerando que aún no tienen su sistema inmunológico totalmente desarrollado, por lo que requieren de las vacunas para ayudarlos a generar anticuerpos.
Otro grupo importante son las gestantes, que al ser inmunizadas protegen también al bebé hasta los dos meses de edad; y los adultos mayores, cuyo sistema inmunológico no es lo suficientemente fuerte para protegerlos contra cuadros graves de enfermedades como influenza, covid-19 o neumonía.
Para ello, se trabajó intensamente con el ‘reporteador nominal’, que permite identificar a la población no vacunada y con ello mejorar la efectividad de las intervenciones de vacunación en localidades, comunidades y distritos de todas las regiones.
Entre las entidades de salud que lograron el mayor número de dosis de vacunas aplicadas, se encuentran: la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte con 29 828 dosis de vacunas aplicadas, la Dirección Regional de Salud Junín alcanzó 28 255 dosis y la Gerencia Regional de Salud La Libertad con 27 797 dosis.
La siguiente Jornada Nacional ‘VacunAcción’ se tiene programada del 20 al 26 de octubre. Luego, se realizará la tercera del 24 al 30 de noviembre y la última del año 2025, del 15 al 21 de diciembre.