Minsa: 22 ambulancias SAMU alerta ante caso de emergencia durante el recorrido del Señor de los Milagros

Nota de prensa
Las ambulancias están totalmente equipadas con implementos médicos y están integradas por un equipo multidisciplinario, como médico, enfermero y piloto
Minsa 22 ambulancias SAMU alerta ante caso de emergencia durante el recorrido del Señor de los Milagros
Minsa 22 ambulancias SAMU alerta ante caso de emergencia durante el recorrido del Señor de los Milagros
Minsa 22 ambulancias SAMU alerta ante caso de emergencia durante el recorrido del Señor de los Milagros

Fotos: Minsa

3 de octubre de 2025 - 7:16 p. m.

Cada octubre, el país se viste de morado y una multitud sigue al Señor de los Milagros y con el objetivo de atender cualquier tipo de emergencia o urgencia que se pueda presentar durante en estos recorridos, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) ha dispuesto de 22 ambulancias que estarán ubicadas estratégicamente durante el cortejo religioso.

Durante las seis fechas programadas en las que miles de fieles acompañan a la venerada imagen, se estableció que dos ambulancias SAMU tipo II y III estarán ubicadas al inicio y al final de la procesión para una inmediata atención médica y evacuación del paciente en los días 4, 18, 19, 26 y 28 de octubre, así como el 1 de noviembre.

“Estas unidades nivel II y III cuentan con maletín de reanimación, balones de oxígeno, estetoscopio, linterna para exámenes, aspirador de secreciones, camilla telescópica para el traslado rápido del paciente, sillas de ruedas, set de collarines para fracturas, tabla rígida, chaleco de estriación, juego de férulas, desfibriladores, oxímetros de pulso, tensiómetro, maletín de medicamentos, entre otros implementos médicos”, informó la doctora María Inés Quiroz, directora ejecutiva del SAMU.

Asimismo, se contará con 20 ambulancias equipadas y distribuidas en diferentes puntos estratégicos del recorrido procesional en la capital e integrado con un equipo multidisciplinario conformado por un médico, enfermero y piloto, quienes de manera rápida y eficiente acudirán al auxilio del paciente en cualquier punto de la ciudad.

Este año, SAMU forma parte del Puesto de Comando Unificado, junto a otras instituciones de primera respuesta, como la Policía Nacional del Perú, Bomberos, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, hospitales del sector, entre otras.

Además, se hace un llamado a la población que, ante cualquier emergencia o urgencia, se comuniquen desde cualquier operador y de manera gratuita a la Central 106, ya que profesionales de la salud a tienden las 24 horas y los 365 días del año.

RECOMENDACIONES
Frente a la gran afluencia masiva que congrega esta actividad, suelen ocurrir casos de desmayos por deshidratación, golpes o fracturas por caídas, por lo que se recomienda a la población lo siguiente:

• Tomar abundante agua para mantenerse hidratado y así evitar desmayos o mareos.
• Utilizar bloqueador solar y sombrero de ala ancha, para protegerse del sol.
• Evitar, en lo posible, que niños y ancianos acudan a la procesión, puesto que la multitud pueda aplastarlos y ocasionarles asfixia.