Minsa inauguró dos calderas industriales en el INR para garantizar la continuidad operativa de los servicios de salud

Nota de prensa
Mejorará la operatividad del sistema de vapor en Hospitalización, Centro Quirúrgico, Unidad de Cuidados Intermedios, Lavandería, entre otras áreas
Minsa inauguró dos calderas industriales en el INR para garantizar la continuidad operativa de los servicios de salud
Minsa inauguró dos calderas industriales en el INR para garantizar la continuidad operativa de los servicios de salud
Minsa inauguró dos calderas industriales en el INR para garantizar la continuidad operativa de los servicios de salud
Minsa inauguró dos calderas industriales en el INR para garantizar la continuidad operativa de los servicios de salud
Minsa inauguró dos calderas industriales en el INR para garantizar la continuidad operativa de los servicios de salud

Fotos: Minsa

3 de octubre de 2025 - 6:05 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró dos calderas industriales en el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón que permitirá mejorar la confiabilidad, eficiencia energética y sostenibilidad operativa del sistema de vapor en los servicios de salud que brindan atención especializada a los pacientes con discapacidad.

Una caldera es un recipiente metálico cerrado que calienta un fluido (usualmente agua) mediante la combustión de un combustible o la inyección de calor, transformándolo en agua caliente o vapor a alta presión.

Estas máquinas pirotubulares de 150 BHP aseguran la operación continua y eficiente de las áreas de Hospitalización, Centro Quirúrgico, Unidad de Cuidados Intermedios, Lavandería, Nutrición, Laboratorio, Central de Esterilización, Servicios Generales y la futura piscina terapéutica que implementará el INR.

La inversión de las calderas asciende a S/1 206 888.88, adquiridas mediante la elaboración de una Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR). “Estas calderas es fruto del trabajo conjunto entre el INR y el Minsa a favor de nuestros pacientes con discapacidad que vienen a recibir rehabilitación”, señaló la directora general del INR, Erika Giraldo Vizcarra.

PARÁLISIS CEREBRAL
La inauguración de las calderas se realizó en el marco del Día Nacional de la Concientización sobre la Parálisis Cerebral, que se conmemora el primer jueves de octubre. El Instituto Nacional de Rehabilitación celebró esta fecha con pasacalle, presentación de talentos y juego de boccia, con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la parálisis cerebral y el impacto que genera.

La parálisis cerebral es una discapacidad física permanente que afecta el movimiento y la postura debido a un daño cerebral antes, durante o poco después del nacimiento, siendo la causa de discapacidad motora más común en la infancia. Esta condición limita la actividad física y puede ir acompañada con una discapacidad sensorial o intelectual, lo que generaría múltiples discapacidades.

De acuerdo a la Oficina de Estadística e Informática del INR, de enero a agosto de 2025, el INR ha brindado 722 atenciones en consulta médica y 4777 atenciones en terapias a pacientes con parálisis cerebral.