Ministro de Salud presenta el primer laboratorio automatizado con Sistema Power Express en el Hospital Arzobispo Loayza
Nota de prensaGracias a estos equipos el hospital podrá procesar más de 2.5 millones de pruebas de bioquímica, inmunología, coagulometría y hematología al año y tenerlas disponibles en menos de una hora





Fotos: Minsa
2 de octubre de 2025 - 8:29 p. m.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, encabezó la presentación del primer Laboratorio Automatizado con Sistema Power Express en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, que marca el inicio de una nueva era en la modernización de los servicios de diagnóstico clínico en los hospitales del Minsa.
“En emergencias, los segundos cuentan, y aquí podremos tener un hemograma en un minuto, algo que parecía un sueño, hoy es una realidad. Esto no solo mejora la confiabilidad de los resultados, sino que reduce tiempos de espera y evita largas colas”, indicó el ministro.
El nuevo Sistema Power Express permite automatizar integralmente el procesamiento de pruebas de laboratorio en un flujo continuo y cerrado, con tecnología de vanguardia que incrementa en más del 50 % la capacidad de análisis. Gracias a ello, el hospital podrá procesar más de 2.5 millones de pruebas al año, con resultados de bioquímica, inmunología, coagulometría y hematologías disponibles en menos de una hora.
El moderno espacio cuenta con cinco áreas especializadas, que permiten un flujo continuo: estación de tracking, donde se realiza la recepción y verificación de muestras mediante un sistema de código de barras; área de Inmunología, para análisis de marcadores tumorales y hormonas; área de bioquímica, para pruebas asociadas al metabolismo, como el hepático, renal, cardiaco, electrolítico, lipídico y de glucosa; área de coagulometría, que medirá los tiempos de coagulación sanguínea y el área de hematología que llevará a cabo hemogramas y tinciones automatizadas de láminas periféricas.
Asimismo, el titular del Minsa destacó la importancia de esta implementación como parte de la transformación digital. Esta modernización incluye la capacitación de 40 profesionales del Departamento de Patología Clínica y Banco de Sangre.
“El Hospital Loayza sigue siendo uno de los grandes baluartes del Ministerio de Salud. Qué mejor manera de celebrar este aniversario de 90 años del Minsa inaugurando ambientes tan modernos y sofisticados, que seguirán escribiendo la historia de la salud en nuestro país”, dijo.
La implementación del laboratorio demandó una inversión de S/34 490 316 que comprende adecuación de infraestructura, equipamiento y capacitación, asegurando la sostenibilidad y la operatividad del sistema en los próximos años.
“Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al señor ministro de Salud por el apoyo decidido que ha brindado a nuestro hospital y al sector, permitiendo que hoy estemos presentes en la inauguración de este laboratorio moderno y revolucionario.” expresó el director general del Hospital Arzobispo Loayza, Eduardo Franklin Yong Motta.
“En emergencias, los segundos cuentan, y aquí podremos tener un hemograma en un minuto, algo que parecía un sueño, hoy es una realidad. Esto no solo mejora la confiabilidad de los resultados, sino que reduce tiempos de espera y evita largas colas”, indicó el ministro.
El nuevo Sistema Power Express permite automatizar integralmente el procesamiento de pruebas de laboratorio en un flujo continuo y cerrado, con tecnología de vanguardia que incrementa en más del 50 % la capacidad de análisis. Gracias a ello, el hospital podrá procesar más de 2.5 millones de pruebas al año, con resultados de bioquímica, inmunología, coagulometría y hematologías disponibles en menos de una hora.
El moderno espacio cuenta con cinco áreas especializadas, que permiten un flujo continuo: estación de tracking, donde se realiza la recepción y verificación de muestras mediante un sistema de código de barras; área de Inmunología, para análisis de marcadores tumorales y hormonas; área de bioquímica, para pruebas asociadas al metabolismo, como el hepático, renal, cardiaco, electrolítico, lipídico y de glucosa; área de coagulometría, que medirá los tiempos de coagulación sanguínea y el área de hematología que llevará a cabo hemogramas y tinciones automatizadas de láminas periféricas.
Asimismo, el titular del Minsa destacó la importancia de esta implementación como parte de la transformación digital. Esta modernización incluye la capacitación de 40 profesionales del Departamento de Patología Clínica y Banco de Sangre.
“El Hospital Loayza sigue siendo uno de los grandes baluartes del Ministerio de Salud. Qué mejor manera de celebrar este aniversario de 90 años del Minsa inaugurando ambientes tan modernos y sofisticados, que seguirán escribiendo la historia de la salud en nuestro país”, dijo.
La implementación del laboratorio demandó una inversión de S/34 490 316 que comprende adecuación de infraestructura, equipamiento y capacitación, asegurando la sostenibilidad y la operatividad del sistema en los próximos años.
“Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al señor ministro de Salud por el apoyo decidido que ha brindado a nuestro hospital y al sector, permitiendo que hoy estemos presentes en la inauguración de este laboratorio moderno y revolucionario.” expresó el director general del Hospital Arzobispo Loayza, Eduardo Franklin Yong Motta.