Minsa se pinta de azul como inicio de la conmemoración por el 90.° aniversario de creación

Nota de prensa
Desde su fundación, el sector lideró políticas públicas, programas preventivos y servicios que han permitido mejorar la calidad de vida de la población
Minsa se pinta de azul como inicio de la conmemoración por el 90.° aniversario de creación
Minsa se pinta de azul como inicio de la conmemoración por el 90.° aniversario de creación
Minsa se pinta de azul como inicio de la conmemoración por el 90.° aniversario de creación

Fotos: Minsa

2 de octubre de 2025 - 3:29 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) se pintó de azul como inicio a las actividades conmemorativas por el 90.° aniversario de creación institucional, reafirmando, de este modo, su compromiso por seguir trabajando por una salud gratuita, eficiente, especializada y llegando con una atención de calidad hacia los peruanos ubicados en los lugares más alejados del país.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, destacó que este aniversario no solo celebra la trayectoria de la institución, sino también reconoce la labor de los miles de profesionales de la salud que, día a día, entregan su esfuerzo, profesionalismo y perseverancia para fortalecer un sistema de salud más humano, inclusivo y solidario, un homenaje a todos los profesionales que hacen posible que la salud sea un derecho y no un privilegio.

“Esta luz que hoy encendemos como inicio de la semana de aniversario refleja el esfuerzo de enfermeras, obstetras, médicos que se desvelan para determinar un diagnóstico preciso e iniciar el tratamiento a nuestros pacientes. El Minsa, hoy, tiene la más noble misión: que es cuidar la salud física, mental y emocional, de cuidar la vida misma de las personas, anteponiendo la nuestra, y lo demuestra que quienes escogemos formar parte de este ejército tenemos esa pasión de entregarlo todo en favor de nuestros pacientes”, precisó.

Desde su fundación en 1935, el Minsa ha liderado políticas públicas, programas preventivos y servicios que han permitido mejorar la calidad de vida de la población, se ha propuesta la erradicación de enfermedades transmisibles, se intensificó la expansión de los programas de vacunación, la implementación de redes de atención primaria, la descentralización de los servicios de salud y la puesta en marcha de estrategias innovadoras como Minsa Móvil, el Seguro Integral de Salud (SIS), SAMU y los Centros de Salud Mental Comunitaria.

Y hoy, de la mano con la tecnología, se inició el proceso digitalización del sector, el Data Center que se ejecutará el próximo año y un paso revolucionario para dejar atrás la historia clínica de papel, se empezó con la era de la cirugía robótica y financiado enfermedades de alto costo como el cáncer y enfermedades raras.

En este aniversario, el Minsa renueva su compromiso de continuar construyendo un sistema de salud resiliente, equitativo y de calidad, que garantice atención oportuna y humanizada para todos los peruanos.