Minsa implementa una nueva versión del Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis en Lima y Callao

Nota de prensa
Permitirá un seguimiento más ágil y completo de las personas afectadas por tuberculosis
Minsa implementa una nueva versión del Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis en Lima y Callao
Minsa implementa una nueva versión del Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis en Lima y Callao
Minsa implementa una nueva versión del Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis en Lima y Callao

Fotos: Minsa

30 de setiembre de 2025 - 3:52 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB), inició la implementación del Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis 2 (SIGTB 2) en establecimientos de salud de Lima Metropolitana y Callao que cuentan con equipos de radiología digital con inteligencia artificial.

Este nuevo sistema moderniza la gestión de la información en tuberculosis y permitirá disponer de datos nominales en tiempo real, facilitando el seguimiento integral de la persona afectada por tuberculosis (PAT) desde la detección, prevención y diagnóstico, hasta el tratamiento, registro de contactos y finalización terapéutica.

El SIGTB 2 incorpora además interoperabilidades clave con otros sistemas nacionales como NetLAB (resultados de laboratorio), Sinadef (registro de defunciones), el registro de vacunación BCG y la condición de coinfección con VIH, fortaleciendo así la respuesta frente a la tuberculosis en el país.

En la capacitación de implementación participaron los responsables de TB de los 34 establecimientos de salud con equipos de radiología digital con IA, así como los monitores del SIGTB de las Diris Lima Metropolitana y de la Diresa Callao. También se sumaron los responsables de TB y monitores de los subsectores de salud, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (PNP), garantizando un enfoque articulado en todos los niveles.

“El SIGTB 2 es una herramienta estratégica que permitirá unificar y optimizar la información sobre tuberculosis en el país, lo que se traducirá en una mejor toma de decisiones y en un seguimiento más cercano a cada persona afectada”, destacó la Dra. Valentina Alarcón, directora ejecutiva de la DPCTB del Minsa.

Con esta implementación, el Minsa refuerza su compromiso en la lucha contra la tuberculosis, alineado a la Ley n.º 30287 de Prevención y Control de la Tuberculosis, que establece el registro oportuno y estandarizado de la información para enfrentar con mayor eficacia esta enfermedad de importancia en salud pública.