Minsa: menú saludable para proteger tu corazón
Nota de prensaNutricionistas de la Línea 113 del Minsa brindan recomendaciones para cuidar tu corazón a través de una alimentación saludable



Fotos: Minsa
29 de setiembre de 2025 - 12:16 p. m.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular aumenta por una alimentación poco saludable, caracterizada por un bajo consumo de frutas y verduras y un consumo elevado de sal, azucares y grasas.
Frente a ello, la prevención es clave. Mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física de manera regular, evitar fumar, controlar el estrés y dormir adecuadamente son hábitos que contribuyen a conservar la salud del corazón durante muchos años.
En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de setiembre, los nutricionistas de la Línea 113 del Ministerio de Salud (Minsa) afirman que elegir un menú saludable es fundamental porque aporta nutrientes claves como ácidos grasos omega 3, fibra y antioxidantes.
Para la preparación de los alimentos recomiendan optar por métodos de cocción como al vapor, al horno, a la plancha, asado o salteado rápido, evitando las frituras. Adicionalmente, recomiendan que un plato nutritivo también deber ser colorido y lleno de sabor.
ALIMENTOS QUE DEBES COMER
Frente a ello, la prevención es clave. Mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física de manera regular, evitar fumar, controlar el estrés y dormir adecuadamente son hábitos que contribuyen a conservar la salud del corazón durante muchos años.
En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de setiembre, los nutricionistas de la Línea 113 del Ministerio de Salud (Minsa) afirman que elegir un menú saludable es fundamental porque aporta nutrientes claves como ácidos grasos omega 3, fibra y antioxidantes.
Para la preparación de los alimentos recomiendan optar por métodos de cocción como al vapor, al horno, a la plancha, asado o salteado rápido, evitando las frituras. Adicionalmente, recomiendan que un plato nutritivo también deber ser colorido y lleno de sabor.
ALIMENTOS QUE DEBES COMER
- Verduras: espinaca, brócoli, zanahoria, pimentón y zapallo
- Frutas: manzana, arándanos, naranja, granadilla, piña y uva
- Pescados grasos: anchoveta, bonito, jurel y caballa
- Carnes magras, pollo, pavo sin piel
- Frutos secos, nueces, pecanas y almendras
- Semillas como chía, linaza y ajonjolí
- Cereales integrales y menestras como quinua, kiwicha, tarwi, lentejas y garbanzos
- Aceites vegetales: aceite de oliva
- Productos lácteos descremados o con bajo contenido graso como leche, queso o yogur
ALIMENTOS QUE DEBES EVITAR
- Embutidos y carnes procesadas, como hot dog, jamonada, salchichas y chorizos
- Sopas instantáneas y snacks.
- Bebidas azucaradas: gaseosas, néctares envasados y refrescos artificiales
- Repostería industrial como queques con crema y galletas rellenas
- Grasas saturadas como manteca, mantequilla, margarina y aceite de palma
- Bebidas alcohólicas como cerveza y otros licores
- Exceso de sal
DATO
- En lo que va del 2025, la Línea 113 ha brindado 231 orientaciones relacionadas con alimentación saludable y prevención de enfermedades cardiovasculares.
- Cambiar de hábitos alimentarios no siempre es fácil, pero si es posible. Para ayudarte a realizar pequeños cambios en tu alimentación puedes comunicarte con la Línea 113, opción 3 o vía WhatsApp y Telegram: 955 557 000 y 952 842 623, correo electrónico: infosalud@minsa.gob.pe, o ingresar al Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@teleiecinfosaludminsa.