Putumayo: Minsa Móvil llegó a la localidad de San Antonio del Estrecho y brindó más de 1800 atenciones en salud
Nota de prensaLa campaña de salud se realizó durante dos días en esa zona amazónica, ubicada en la frontera con Colombia





Fotos: Minsa Móvil
28 de setiembre de 2025 - 6:31 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la iniciativa Minsa Móvil, llegó hasta la frontera de nuestro país con Colombia, en San Antonio del Estrecho, provincia de Putumayo, región de Loreto; para acercar los servicios de salud de calidad y tratamientos especializados a los pobladores, como ginecología, medicina interna, ecografía, oftalmología, entre otros.
Durante dos días de campaña, y bajo el potente sol amazónico, 1812 atenciones se realizaron en ese lugar y también se vieron beneficiadas las personas de zonas aledañas. Además, recibieron -de forma gratuita- lentes de lectura y medicamentos que aseguraban la continuidad de los tratamientos prescritos por los médicos del Minsa para sus dolencias.
Esta jornada de salud fue recibida con entusiasmo por la población, quienes destacaron la importancia de contar con estos servicios en una zona de difícil acceso, un apoyo muy grande, porque muchas veces no pueden viajar hasta la ciudad de Iquitos para atenderse con los especialistas.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Salud y Minsa Móvil no solo trasladaron médicos y personal de salud, sino un mensaje más poderoso: que la salud no depende de la geografía, y con ello, el sector busca romper las barreras de la distancia y garantizar que, incluso en las zonas más apartadas de nuestro país, el derecho a la atención médica gratuita se cumpla.
Durante dos días de campaña, y bajo el potente sol amazónico, 1812 atenciones se realizaron en ese lugar y también se vieron beneficiadas las personas de zonas aledañas. Además, recibieron -de forma gratuita- lentes de lectura y medicamentos que aseguraban la continuidad de los tratamientos prescritos por los médicos del Minsa para sus dolencias.
Esta jornada de salud fue recibida con entusiasmo por la población, quienes destacaron la importancia de contar con estos servicios en una zona de difícil acceso, un apoyo muy grande, porque muchas veces no pueden viajar hasta la ciudad de Iquitos para atenderse con los especialistas.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Salud y Minsa Móvil no solo trasladaron médicos y personal de salud, sino un mensaje más poderoso: que la salud no depende de la geografía, y con ello, el sector busca romper las barreras de la distancia y garantizar que, incluso en las zonas más apartadas de nuestro país, el derecho a la atención médica gratuita se cumpla.