Minsa: sigue estos consejos de higiene íntima y autocuidado para una vida sexual saludable

Nota de prensa
El uso responsable del preservativo es clave para prevenir infecciones de transmisión sexual, reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino, entre otros
 Minsa: sigue estos consejos de higiene íntima y autocuidado para una vida sexual saludable

Fotos: Minsa

25 de setiembre de 2025 - 5:52 p. m.

La higiene íntima no solo es una expresión de autoestima y cuidado personal, sino también una medida fundamental para reducir las probabilidades de contraer infecciones, evitar embarazos no planificados y proteger la salud de la pareja. “La higiene es una forma de decirme que me quiero y me cuido”, resaltó la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud (Minsa).

Entre las recomendaciones destacan el lavado diario de los genitales, el uso correcto y constante del preservativo, y evitar prácticas que puedan alterar la flora vaginal, como las duchas internas o el uso de perfumes en la zona genital, ya que pueden causar irritaciones o infecciones.

El especialista enfatiza que la vagina tiene su propio sistema natural de limpieza y no requiere intervenciones externas que, en lugar de ayudar, pueden poner en riesgo la salud. En el caso de relaciones sexuales por vía anal, se advierte sobre el riesgo de transmisión de bacterias intestinales si no se mantiene una adecuada higiene antes y después del acto.

También indica que el autoexamen de los genitales como una práctica preventiva que permite identificar signos de alarma como verrugas, úlceras o secreciones anormales, y acudir de inmediato a un establecimiento de salud para un diagnóstico oportuno